• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA realiza balance de un año de gobierno socialista en materia agraria

           

ASAJA realiza balance de un año de gobierno socialista en materia agraria

29/03/2005

Cuando el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una vez ganadas las elecciones el 14 de marzo, se dispuso a formar Gobierno, fue la cartera de Agricultura la última en decidirse.

Con el nombramiento de Elena Espinosa como ministra se “barruntaban” una serie de nubarrones que, a lo largo de este primer año, se han venido confirmando. Y es que esta ministra ni ha dado ni da la talla.

Su comienzo en las negociaciones comunitarias no pudo ser más calamitoso. Cuando se negociaban tres de las reformas más importantes para muchas regiones españolas, producciones con difícil alternativa de cultivo, en lugar de dejarse asesorar por los profesionales que habían negociado las condiciones de estas reformas, decidió enfrentarse al comisario Fischler, quien le dio un “revolcón” considerable. Las consecuencias de esta inexperiencia y osadía las han pagado, como no, los productores de aceite de oliva, algodón y tabaco.

La reforma de la PAC había sido aprobada con el anterior Gobierno. Sin embargo, determinadas decisiones sobre su aplicación quedaban aun pendientes. De forma unilateral y sin ninguna muestra del famoso “talante” que adorna al actual Gobierno, el Ministerio de Agricultura tomó dos decisiones gravísimas para el sector.

El desacoplamiento parcial, que supone limitar la capacidad del agricultor sobre su explotación y multiplica la burocracia y el papeleo; y también la decisión de aplicar el tristemente celebre artículo 69, recortando los ingresos de los agricultores y ganaderos españoles, mientras que nuestros competidores europeos no sufrirán el recorte.

Estas medidas han sido tomadas sin tan siquiera haber sido consultado el sector. Incluso se ha ignorado el criterio de varias Comunidades Autónomas.

La ministra tampoco ha estado a la altura para afrontar las distintas situaciones que en el último año se han presentado. No ha sabido o no ha querido (el hecho de no mandar en el Ministerio no la exime de su responsabilidad) dar soluciones satisfactorias a los agricultores afectados por la subida del precio del gasóleo. Tampoco a los graves problemas de pérdida de renta de los productores afectados por las heladas y la sequía o los ganaderos que han visto inmovilizados sus animales como consecuencia de la enfermedad de la “lengua azul”.

Y cuando los profesionales del sector agrario, preocupados e indignados por esta serie de desaciertos y arbitrariedades, decidimos salir a la calle masivamente a mostrar nuestro descontento, en lugar de escuchar nuestras reivindicaciones, se limita a decir que lo hacemos siguiendo indicaciones partidistas. Señora Ministra; nuestra profesión y nuestras explotaciones están por encima de partidos políticos.

Este es, lejos de triunfalismos y autocomplacencias, el balance del primer año del gobierno socialista en materia agraria. Esperemos que todos estos errores de “talante” y de “talento” se corrijan de forma urgente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo