21 de marzo de 2005. ASAJA Salamanca ha mostrado su más enérgica oposición a la intención del Gobierno por teledirigir la compra-venta de la cuota láctea reduciendo considerablemente el periodo de transferencias hasta limitarlo a los primeros ocho días del inicio de campaña, es decir del 1 al 8 de abril. El descontento por los cambios que se pretenden introducir se ha expuesto en el encuentro que organizaciones agrarias y cooperativas han mantenido esta misma mañana en Valladolid para analizar los cambios que la gestión láctea provocará en el mercado.
Esta organización agraria ha plasmado además, en esta reunión, la necesidad de que las transferencias se puedan llevar a la práctica durante todo el año sin gravar ningún tipo de peaje de tal manera que cada ganadero pueda efectuar libremente las operaciones que estime necesarias para la viabilidad y rentabilidad económica de su explotación sin la intervención del Estado.
ASAJA Salamanca considera que esta nueva política atenta directamente contra la libre competencia de compraventa de la gestión láctea bajo el monopolio del Estado. Para evitar que esta incongruencia siga adelante, los ganaderos de vacuno de leche de esta organización agraria exigen a la Administración que, de seguir adelante el plan de reestructuración del sector lácteo, no se haga a costa de sacrificar la viabilidad de las explotaciones con auténticas perspectivas de futuro. Rescatando del pasado la filosofía de las expropiaciones lo único que se conseguirá es atentar directamente contra la rentabilidad, el patrimonio y el redimensionamiento de las explotaciones de vacuno de leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.