Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería que los créditos bonificados por helada y pedrisco estén en relación directa con los costes de producción de cada cultivo

           

COAG Almería que los créditos bonificados por helada y pedrisco estén en relación directa con los costes de producción de cada cultivo

21/03/2005

18-03-05. En el transcurso de la reunión mantenida por las organizaciones integrantes de la Mesa Hortofrutícola con el delegado provincial de Agricultura Juan Deus, COAG Almería ha solicitado que los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), establecidos para paliar los daños por helada y pedrisco –y que está previsto que sean bonificados a un interés del 0% por la Administración autonómica–, estén estrechamente relacionados con los costes de producción de cada cultivo, para tener en cuenta el mayor desembolso económico que realizan nuestros agricultores a la hora de sacar adelante una explotación.

COAG considera imprescindible que esta línea de créditos, recogida en el Real Decreto Ley 1/2005 publicado por el Ministerio de Agricultura el pasado 9 de febrero, contemple las peculiaridades de la agricultura intensiva provincial, que soporta unos cada vez más elevados costes de producción (ver cuadro adjunto de costes anuales por grupo de cultivo).

Mientras tanto, la organización agraria está llevando a cabo una ronda de asambleas por toda la provincia para informar a los agricultores sobre el estado actual de las medidas propuestas por la Administración para compensar a los productores afectados por el hielo y el granizo. Ayer se celebró la primera en Huércal-Overa donde se pudo constatar el desconocimiento y confusión de los agricultores acerca de estas ayudas, a causa de la mala información proporcionada desde la Administración pública. Estas asambleas continuarán mañana en Alhama y el lunes y martes en La Mojonera y La Cañada, respectivamente.

Por otra parte, COAG Almería va a instar al Ministerio a que agilice la publicación en el BOE del Reglamento que desarrollará el Real Decreto de febrero ya que, según ha confirmado Juan Deus, el Decreto publicado por el Gobierno andaluz está en relación con éste y, mientras no sea publicado el primero, la Junta no podrá sacar el Reglamento que desarrollará también su Decreto de heladas. “No es de recibo que el Gobierno no tenga listo este Reglamento aún, cuando han pasado ya casi dos meses desde la salida del Real Decreto. Los agricultores afectados necesitan urgentemente soluciones”, indica el secretario provincial, Andrés Góngora.

Asimismo, el delegado provincial se ha comprometido también esta mañana a convocar una reunión de la Comisión de Seguimiento de Seguros Agrarios, encuadrada dentro del Plan Hortícola de Almería, para después de Semana Santa, al objeto de trabajar en la elaboración de una línea de seguros agrarios que se adapte mejor que la que hay ahora a la realidad de la producción hortofrutícola almeriense.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo