18.marzo.05. En el Consejo de Ministros celebrado hoy se ha aprobado una modificación de la Ley de Arrendamientos que anula aspectos muy negativos que contemplaban la actual legislación y que ocasionaban notables perjuicios para las explotaciones familiares, especialmente para los arrendatarios y los jóvenes que se incorporan a la actividad agraria.
La mayoría de las demandas planteadas por UPA hace más de un año han sido asumidas en la modificación aprobada hoy, por lo que las explotaciones de carácter familiar pueden estar bastante satisfechas por este cambio ya que constituye un aspecto de vital importancia para su viabilidad y futuro, y que supone una cuestión trascendental desde el punto de vista de las estructuras productivas sociales y territoriales de la agricultura española.
UPA lamenta que esta modificación de la Ley no se haya producido muchos meses antes, ya que desde finales del pasado mes de mayo está vigente la Ley que aprobó el anterior Gobierno y que ha supuesto evidentes perjuicios para todos los contratos celebrados desde entonces; por este motivo UPA reclamó en su momento la urgencia en la modificación de la Ley.
Los aspectos que más destaca UPA en las modificaciones aprobadas hoy, son la ampliación de la duración mínima de los contratos de los 3 años actuales a 5, la regulación de los derechos de adquisición a favor de los arrendatarios y profesionales del campo (tanteo, retracto y adquisición preferente), la compatibilidad de arrendamientos y derecho preferente del arrendatario, y el establecimiento de unas dimensiones máximas en superficie a la hora de la celebración de los contratos.
Teniendo en cuenta que actualmente casi el 30 % de la superficie agraria útil se encuentra en arrendamiento y los efectos que puede provocar la futura implantación de la nueva PAC, la importancia de la figura de los arrendamientos supone un factor clave para la viabilidad y futuro de nuestra agricultura, de ahí la gran importancia que tiene para UPA que los criterios de esta Ley tengan una especial sensibilidad desde el punto de vista social.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.