Ciudad Real, 16 de marzo de 2005.- La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se muestra satisfecha con el anuncio realizado ayer por el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, en el sentido de flexibilizar la reglamentación para regularización de inmigrantes en el sector agrario.
ASAJA venía denunciando, desde que salió a la luz el Reglamento de Extranjería, que esta normativa no se ajustaba a la realidad del sector agrario de nuestra región, donde las campañas agrícolas no son de larga duración y es difícil que los empleadores agrarios puedan ofrecer contratos de tres meses continuados a los inmigrantes que tienen que ser regularizados, y menos en estas fechas en que la poda está prácticamente acabada y no hay campañas de recolección.
ASAJA siempre ha apostado por buscar una vía de regularización para los inmigrantes que, estando en situación irregular, estaban de hecho trabajando en el sector agrario. Los empresarios agrarios son los primeros que reconocen la necesidad de contratar a estos trabajadores de forma legal ya que son ellos, los empleadores, los únicos que corren riesgos de sanciones ante posibles inspecciones de trabajo. Esta Organización Agraria quiere recordar que fue la primera que comenzó a solicitar hace mas de tres años la regularización de inmigrantes unida a la existencia de una relación laboral. Igualmente, desde que salió el Reglamento de Extranjería, desde ASAJA se viene denunciando la rigidez de esta normativa y la falta de adecuación a las necesidades del sector agropecuario, donde se hace necesario para poder regularizar estas situaciones permitir que los tres meses se puedan acumular a lo largo del año, (como sucede en la hostelería), o permitir contratos encadenados entre varios empleadores, (como sucede en el servicio domestico).
ASAJA espera que esta flexibilización se traduzca en una mayor afluencia de solicitudes de regularización, ya que el sector agrario es consciente de que la mano de obra inmigrante es vital e imprescindible para la continuidad de muchos cultivos y explotaciones agrarias de nuestra región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.