Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / SEO/BirdLife propone a la comisaria europea de Agricultura y Desarrollo Rural medidas urgentes para proteger las aves

           

SEO/BirdLife propone a la comisaria europea de Agricultura y Desarrollo Rural medidas urgentes para proteger las aves

16/03/2005

La organización mundial de defensa de las aves entregará un documento de cinco puntos a Fischer Boel donde se solicitan acciones para frenar la disminución de las poblaciones de aves en ambientes agrícolas, así como una mayor protección para sus hábitats y un aumento de las subvenciones a los agricultores.

Según el informe Birds in Europe, publicado recientemente por BirdLife, el 43 % de las especies de aves de Europa están en peligro. Esto incluye aves muy significativas ligadas a ambientes agrarios que ya estaban catalogadas como amenazadas, como la Avutarda, la Ganga Ortega, el Sisón o el Cernícalo Primilla, pero también otras tradicionalmente tan comunes como la Golondrina o la Cogujada Común.

En opinión de Inmaculada de la Concha, responsable del Área de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, » la Unión Europea tiene como objetivo frenar la pérdida de biodiversidad en Europa hacia 2010, un reto difícil de alcanzar si no se adoptan medidas urgentes. La nueva comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural tiene un papel clave en el desarrollo de las políticas agrarias que se aplicarán a partir de ahora para alcanzar este objetivo»

Aunque la actual reforma de la política agrícola en Europa comenzó en 2003, BirdLife está convencida de que son necesarios cambios más radicales. El plan propuesto por esta organización para crear un mejor futuro para la agricultura, las aves y las comunidades rurales consta de los siguientes puntos:

• Una reforma continuada de la política agrícola y rural para la protección de la biodiversidad y la desaparición de las prácticas agrarias dañinas para el medio ambiente

• Las actividades agrícolas tienen que respetar unas normas ambientales mínimas, sobre todo para la protección del hábitat, como la designación y la protección de sitios especiales para la fauna y la prevención de la contaminación de las aguas

• Los presupuestos agrícolas de la Unión Europea deben contener fondos suficientes para soportar todas las iniciativas que ayuden a preservar la biodiversidad a través de las medidas agroambientales

• Es necesario establecer servicios de asesoramiento dirigidos a apoyar a los agricultores para que la gestión que realizan en sus tierras permita conseguir beneficios tanto económicos como ambientales

• Es vital un apoyo financiero decidido para la gestión y conservación de la Red Natura 2000 y otras áreas de alto valor natural, cuyos valores dependan del mantenimiento de usos agrícolas respetuosos con el medio ambiente

En toda Europa, los ciudadanos de la Unión Europea han pedido apoyo para que las medidas de protección y conservación de las aves y la biodiversidad sean integradas en las políticas agrarias de la UE. Entre otras iniciativas han enviado cerca de 60.000 postales electrónicas a la comisaria Fischer Boel a través de la campaña Sembramos Naturaleza (Farming for Life).

En el acto que se celebra esta tarde en Bruselas se entregará a la comisaria este regalo tan especial que representa el sentir de los ciudadanos europeos que piden su apoyo. Alejandro Sánchez, director ejecutivo de SEO/BirdLife asegura que «en toda Europa las zonas húmedas, las campiñas y los pastos alpinos están desapareciendo. Se trata de hábitats donde se concentran numerosas especies de aves y que han sobrevivido gracias a unos métodos agrarios respetuosos con la naturaleza. En este sentido, necesitamos una política agraria nueva que apoye a los agricultores que defienden el medio ambiente en sus países y que la Unión Europea dé una alternativa a la agricultura intensiva «.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo