Cádiz, 14 de marzo. Manuel Vázquez, presidente de Asaja-Cádiz, se ha reunido hoy con Manuel Sánchez Jurado, director general de Producción Agraria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, para analizar los aspectos provinciales de los temas agrícolas y ganaderos. La cita ha comenzado con una reunión del director general con el sector ganadero de Asaja y, en segundo lugar, con el sector agrícola de producción integrada de la asociación.
En primer lugar y ante los ganaderos, representantes de las distintas zonas ganaderas de la provincia y de los sectores de producción –vacuno de carne y leche, ovino de carne y leche, caprino, porcino, equino y ganado de lidia- el presidente de Asaja ha querido agradecer a Manuel Sánchez Jurado su receptividad, rigurosidad y sensibilidad respecto al problema de la “lengua azul”. A este respecto el director general ha anunciado dos medidas: La aparición de una vacuna con un virus inactivado que aparecerá previsiblemente este año y, por otro lado, las ayudas para la creación de varios centros de aislamiento, tipificación y cebo con una cuantía de hasta el 35 por ciento de la inversión para aquellos ganaderos que quieran dotarse de estas infraestructuras. A continuación los componentes de la reunión han abordado la necesidad de agilizar la salida del ganado a cebaderos antes del próximo 31 de marzo, (fecha en la que vence la llamada orden de invierno). Para cerrar esta primera reunión, Manuel Vázquez ha solicitado al director general que dada la grave situación de sequía dé las oportunas instrucciones para que los procesos administrativos no exijan gastos ni tiempos innecesarios a los sectores afectados. Además, Asaja ha solicitado ayudas directas para paliar la grave situación del campo.
En segundo lugar, Manuel Sánchez Jurado ha recibido a un grupo representativo de agricultores acogidos a programas de colaboración de producción integrada que Asaja-Cádiz desarrolla con la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta. Los sectores asistentes de Asaja han sido: viñas, olivar, flor cortada, cítricos y arroz. Esta segunda reunión ha partido con la exposición al director general de la apuesta de producción integrada de Asaja y un amplio grupo de bodegas como González Byass, Osborne, Willians & Humbert, Real Tesoro y Garvey, entre otras. En segundo lugar, cuatro sectores de producción integrada (flor cortada, olivar, viñas y arroz) han mostrado los importantes porcentajes de apuesta de Asaja en estos sectores. Así, Asaja lleva de los programas de producción integrada de la provincia más del 75 por ciento en viñas, el 100 por ciento en arroz, en flor cortada el 50 por ciento y el 50 por ciento de olivar. Posteriormente, el presidente ha comentado que Asaja-Cádiz ha colaborado activamente en la redacción de los diferentes reglamentos de producción integrada y especialmente en viñas donde hasta la fecha todos los borradores han partido de esta asociación con la colaboración de sus técnicos y de los técnicos de las viñas de bodegas. Para finalizar el presidente, reconociendo el esfuerzo presupuestario del último año, ha pedido que se siga en esta línea para dotar de las necesarias ayudas que la superficie creciente de producción integrada necesita. Por este motivo, han pedido a Sánchez Jurado que contemple la ampliación de los presupuestos porque, según declaraciones de los asistentes: “Lo que se está subvencionando es la introducción de la técnica en el campo y nunca en la historia de la agricultura el desarrollo ha costado tan barato”.
Para poner punto y final al encuentro con el director general de Producción Agrícola, Manuel Sánchez Jurado, Manuel Vázquez Gavira le ha invitado a dejar su firma en el Libro de Oro de Asaja-Cádiz. “Con el deseo de que el diálogo y el encuentro sean capaces de encontrar las mejores soluciones para el campo andaluz”, con estas palabras en el Libro de Oro ha finalizado el encuentro Manuel Sánchez Jurado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.