Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Sevilla eleva a 148,5 millones de euros las pérdidas en el campo sevillano por las heladas

           

UPA-Sevilla eleva a 148,5 millones de euros las pérdidas en el campo sevillano por las heladas

09/03/2005

La Secretaria General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Sevilla, Dolores Escalona, analizó ayer en rueda de prensa la difícil situación por la que atraviesan los profesionales de la provincia. “Las adversidades climáticas sufridas han sido las más importantes desde hace 35 años”, ha dicho Escalona, quien ha matizado que estas heladas han ocasionado pérdidas económicas superiores a los 148 millones de euros en la provincia, destacando las hortícolas al aire libre, los cítricos, los frutales de hueso, la flor y el olivar, sin olvidar la ganadería, que está sufriendo un incremento de costes como consecuencia de la falta de pastos. “Cada día que pasa se pone de manifiesto que los daños son de una magnitud importante, de carácter extraordinario”, ha lamentado la Secretaria General de UPA-Sevilla.

A juicio de la Organización Agraria, el presupuesto total de las ayudas públicas aprobadas para Andalucía —indemnizaciones a cultivos asegurados, exención del IBI, reducciones del IRPF, moratorias del pago de la Seguridad Social, Créditos preferenciales con interés del 2%, ayudas directas para replantación de cultivos y complemento autonómico de 40 meuros para modernizar invernaderos afectados por granizo— asciende a 93 millones de euros para cubrir todas las líneas de apoyo, “lo cual es absolutamente insuficiente y ridículo ante la situación extrema que está atravesando el sector agrario en general”. De este presupuesto, un total de 81 millones de euros está cofinanciado entre el MAPA y la Consejería al 50%, siendo por tanto la aportación exclusiva de la Consejería de Agricultura como ayudas para paliar los daños de 12 millones de euros, que se destinarán a subvencionar la replantación de cultivos.

En este contexto, UPA-Sevilla ha solicitado que el MAPA y la Consejería establezcan una línea de ayudas con carácter excepcional, destinadas a las explotaciones afectadas, “con el objetivo de subvencionar los costes de la vuelta a la actividad productiva, y para ello no solamente se debe de subvencionar los costes de los plantones”. En palabras de Dolores Escalona, “las Administraciones central y autonómica deben ser sensibles antes el año más catastrófico de las últimas décadas en el sector agrario, destinando un presupuesto importante y suficiente para paliar los daños ocasionados por las heladas”. “Es necesario —apostilla Escalona— un acuerdo integral con las entidades financieras que operan en la Comunidad, para establecer una moratoria en los pagos de los créditos para las explotaciones afectadas”. Asimismo, UPA-Sevilla ha demandado un control exhaustivo de los precios de los productos para evitar “la especulación de las grandes compañías comercializadoras, que se aprovechan de la situación de extrema dificultad para los agricultores y ganaderos”. Según los datos apuntados por la Secretaria General de esta Organización, los mayoristas duplican —caso de las lechugas— e, incluso, incrementan hasta cuatro veces el precio pagado en origen al productor —como ocurre con las naranjas—.

En este contexto, UPA-Sevilla ha fijado un calendario de actuaciones. Solicitará a los Ayuntamientos mociones de apoyo para que las Administraciones central y autonómica establezcan medidas de carácter excepcional para paliar los daños ocasionados por las heladas. Recogerá firmas de apoyo a las demandas de los agricultores afectados y solicitará una reunión urgente con MAPA y Consejería para analizar la situación y establecer líneas adecuada a la situación con presupuesto suficiente. De no obtener respuesta a las reivindicaciones, UPA-Sevilla plantea movilizaciones para después de esta Semana Santa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo