La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento 378/2005 mediante el que establece los deberes del laboratorio comunitario de referencia (LCR) en relación con las solicitudes de autorización de aditivos para la alimentación animal. Dicho laboratorio es el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, Instituto de Materiales y Medidas de Referencia en Geel, Bélgica.
Entre otras cuestiones, el reglamento establece que se cobrará una tasa de 3.000 euros por cada solicitud de autorización. Dicha tasa se cobra para poder sufragar los costes de realización de las tareas del LCR. También fija el calendario preciso para la transmisión del informe de evaluación del LCR a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Asimismo, define el papel que juegan los Laboratorio Nacionales de Referencia de Alimentación Animal, que en el caso de España son el Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de Madrid y el Laboratori Agroalimentari de Cambrils del Departamento de Agricultura de Cataluña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.