Mérida, 4 de marzo de 2005. La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha solicitado a la Junta de Extremadura su intervención con carácter de urgencia ante la falta de lluvias en la región y los daños que esta sequía está provocando en la ganadería y en determinados cultivos.
El Secretario General de la organización, Ignacio Huertas, en la reunión celebrada esta mañana en la sede de la Consejería de Agricultura, ha expresado la preocupación de los ganaderos de la región por la escasez de pastos para el ganado y el sobre coste que está suponiendo para sus rentas la compra de los piensos necesarios para la alimentación de los animales.
“El sector – ha señalado- soporta ya pérdidas irreversibles y cuantificables ya que se aproximan a los 90 millones de euros”. La sequía también está afectando a los cultivos de cereales y probablemente, si no llueve en los próximos días, habrá problemas de riego en determinadas comarcas de Extremadura, como en la zona del Borbollón que soportará previsiblemente restricciones de riego y donde, de continuar la situación actual, al menos el 50% de las tierras no podrán regarse.
Por ello, UPA-UCE ha pedido al responsable de Agricultura, José Luis Quintana, que exija su vez en Madrid una actuación similar a las primeras establecidas para las heladas del invierno, con medidas concretas como reducciones en el IRPF, moratoria en los pagos de créditos y a la Seguridad Social, créditos blandos o exenciones del IBI, entre otras actuaciones.
Una Mesa de Seguimiento evaluará la situación periódicamente y es previsible que en una próxima reunión se haya establecido una línea de actuación con medidas concretas.
HELADAS
Asimismo, Huertas ha señalado otras pérdidas ocasionadas por la nueva ola de frío que ha afectado fundamentalmente al olivar del norte de Cáceres. No se han cuantificado los daños de las heladas de los últimos días pero una parte importante de los olivos están dañados, como lo fue el cultivo de brócoli en las primeras heladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.