San Salvador, a 4 de marzo de 2005. El Sindicato Democrático-UPA Cantabria, se reunió el pasado viernes con el Consejero, Jesús Oria y le pidió la creación de una Mesa, con la inclusión del Sindicato, que coordine y conozca, semana a semana, la situación administrativa de todos y cada unos de los expedientes relacionados con estas medidas, sobre todo en lo que se refiere a los que implican a los Municipios declarados de alta incidencia, como son Cabezón de Liébana, Cabuérniga, Cieza, Lamasón, San Miguel de Aguayo y Tudanca.
En estos Municipios se podrán dar varias situaciones: habrá explotaciones que sean inmovilizadas sin tener animales enfermos, debido a su situación geográfica, habrá otras explotaciones que tengan algún animal positivo y haya de ser sacrificado y habrá otras explotaciones a las que se decretará vaciado sanitario, con una desinfección de las instalaciones previa a la reposición de los animales.
Esto significará entre tres y ocho meses de inmovilización, lo cual es bastante menos que los siete años que habríamos de esperar en caso de vacunación, debido a los plazos legales que habrían de cumplirse.
El Sindicato trasladó al Consejero de Ganadería la necesidad de coordinar con la Consejería de Economía y Hacienda los trámites, ya que suele ser en esta Consejería dónde se producen los atrasos y en dónde no se controla fácilmente la situación de los pagos, desde el punto de vista de Ganadería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.