Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Elena Espinosa rechaza la posibilidad de una renacionalización financiera del primer pilar de la PAC

           

Elena Espinosa rechaza la posibilidad de una renacionalización financiera del primer pilar de la PAC

07/03/2005

4 de marzo de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado, en la clausura del Congreso Europeo sobre financiación de la PAC que se ha celebrado en Segovia, que se trabajará para evitar una renacionalización financiera del primer pilar de la Política Agraria Comunitaria.

Elena Espinosa ha alertado sobre las posibles tentaciones en este sentido de algunos Estados Miembros en un contexto de restricción presupuestaria y ha considerado que éste es uno de los mayores riesgos para el futuro de la PAC que ha sido la política comunitaria mas integrada de todas desde el Tratado de Roma.

La Ministra ha asegurado que se trabajará para evitar cualquier deriva hacia la cofinanciación de estas medidas al tiempo que ha señalado que el próximo debate sobre la gestión de crisis en la agricultura tampoco debe ser una puerta hacia la renacionalización de la PAC.

En relación con los mecanismos de la financiación de la PAC y el nuevo reglamento de Desarrollo Rural , Elena Espinosa ha indicado que se podría conseguir un mayor grado de simplificación en el sistema de gestión financiera de los dos fondos, el FEAGA y el FEADER, unificando el plazo de reembolso de los pagos intermedios desde los fondos comunitarios hacia los organismos pagadores, entre otras posibles mejoras.

Así, sobre la aplicación del mecanismo de disciplina financiera del FEAGA ha apuntado que debe preverse o bien un pago adicional en caso de que el ajuste de las ayudas resulte finalmente excesivo o la posibilidad de transferir el saldo positivo al ejercicio siguiente.

En lo que respecto al nuevo Reglamento de Desarrollo Rural, la Ministra se ha mostrado confiada en que se introducirán mejoras en el curso del debate en el Consejo de Ministros de la UE, concretamente en la consideración del tamaño de las empresas beneficiarias, incluyendo un trato particular a las cooperativas.

Asimismo, ha considerado prioritario que se tengan en cuenta criterios socio-económicos para la clasificación de las zonas desfavorecidas que son un claro ejemplo del grave problema que supone el despoblamiento para la sostenibilidad de las zonas rurales.

Finalmente, Elena Espinosa ha presentado las líneas generales de la futura Ley de Orientación del Desarrollo Rural y de la Agricultura, que tiene como objetivos la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, la vertebración territorial y el mantenimiento de la población en el medio rural.

En el marco de esta política que pretende favorecer la incorporación de jóvenes y reforzar el papel de las mujeres en el mundo rural, la Ministra ha anunciado que se está trabajando en reconocer la co-titularidad de las mujeres en las explotaciones agrarias familiares, haciendo que tengan acceso a todos los beneficios de cotizar a la seguridad social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo