Las exportaciones españolas de vino, con datos de la Dirección General de Aduanas elaborados por la FEV, alcanzaron en 2004 un récord de ventas en términos de valor con 1.546,4 millones de euros facturados, aumentando un 4,4% con respecto al 2003. El volumen total ha ascendido hasta los 1.450,7 millones de litros, un 13,3% más que durante el 2003. El precio medio ha caído un 7,8%, estableciéndose en 1,07 €/Ltr, caída que se explica por el mayor aumento de las exportaciones de los productos de menor valor añadido dentro del total.
Crecimiento, por tanto de nuestras exportaciones de vino, aunque si observamos la evolución por tipos de producto comprobamos que este aumento se debe al crecimiento del vino de mesa, y en especial del vino de mesa a granel que supone, con 743 millones de litros y un aumento con respecto a 2003 del 28,3%, el 51,2% del volumen total exportado. El vino con denominación de origen, que tiene un mayor valor añadido, no ha presentado una buena evolución durante el pasado 2004: se ha mantenido estable en valor, creciendo un ligero 0,5% y ha caído un 1,1% en volumen. Por su parte, espumosos y cavas cierran el año con crecimiento del 3,6% en valor y del 3,2% en volumen.
Por países, sigue destacando el aumento del vino de mesa a granel hacia Francia y Alemania, que lideran el ranking en volumen. En términos de valor, se encuentran a la cabeza Alemania y Reino Unido con una cuota respectivamente del 19,5% y del 16,9%. Mala evolución de nuestras ventas en los países nórdicos.
En definitiva, se cierra el año con crecimiento de nuestras ventas de vino al exterior, mayor en volumen que en valor y por aumento del vino de mesa a granel, con peor evolución del vino con D.O.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.