El Instituto Internacional de Investigación Agraria en Zonas Semiáridas (ICRISAT) y el Consejo de Investigación Agraria de la India (ICAR) han obtenido un método de esterilidad citoplasmática en Cajanus Cajan (gandul, guandul, guanadul, frijol de palo, pigeonpea), una leguminosa de aspecto intermedio entre guisante y lenteja que es un alimento básico en la India y algunos países de África y Sudamérica. Con esto se abre las puertas a la producción comercial de semillas híbridas de esta especie, que podrían doblar los rendimientos de las variedades actuales, pasando de una media de 1,5tn/ha a 3 tn/ha.
El ICRISAT ha obtenido ya con este método más de 200 híbridos que se están evaluando en ensayos de valor agronómico, mostrando tres de ellos un gran vigor y un rendimiento que dobla al de variedades convencionales y una alta resistencia a la sequía.
La India siembra más de 4 millones de ha este cultivo, principalmente por parte de agricultores de escasos recursos, siendo la fuente de proteína más barata para las personas más desfavorecidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.