Investigadores de la Universidad de San Diego (California) han descubierto las moléculas relacionada con la susceptibilidad de los insectos a la toxina de Bacillus thuringensis (Bt), el conocido biopesticida que se usa en pulverización en la agricultura biológica y convencional y en inserción genética en diversas variedades OMG. Este descubrimiento facilitará el diseño y uso de las toxinas Bt de forma que se prevenga la aparición de posibles resistencias y también el uso de utilizar esta toxina contra nematodos parásitos en humanos.
Se trata de glicolípidos descubiertos en el intestino del nematodo Caenorhabditis elegans, el gusano que se ha convertido en el organismo modelo en los laboratorios de investigación genética, al que la toxina se liga inactivando su función. Estos mimos glicolipidos están también presentes en los intestinos de los insectos, pero no en los de los vertebrados.
La toxina Bt es producida por la bacteria del suelo Bacillus thruringensis, siendo una substancia tóxica solamente para insectos y nematodos, e inocua para los vertebrados, lo que hace que su aplicación como insecticida agrícola tenga grandes ventajas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.