Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA Castilla y León: Alguien tiene que dar la cara y admitir su responsabilidad en el caos de la campaña PAC

           

ASAJA Castilla y León: Alguien tiene que dar la cara y admitir su responsabilidad en el caos de la campaña PAC

16/02/2005

ASAJA de Castilla y León considera inaceptable que los responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería guarden silencio y miren para otro lado mientras transcurren los días sin que los profesionales del campo puedan presentar sus solicitudes de ayudas de la PAC, por culpa de su imprevisión e ineficacia.

Ya han pasado 15 días desde la apertura oficial del plazo de presentación de la Solicitud Única, y sigue sin estar disponible el programa informático al que necesariamente han de adaptarse las peticiones de los agricultores y ganaderos: de hecho, todo apunta que hasta el próximo lunes, día 21, este programa no llegará. Mientras, prosigue el “martilleo” de cuñas publicitarias en las emisoras de radio presumiendo de que se pueden presentar las solicitudes “desde el 1 de febrero”, algo que, sencillamente, es mentira.

Por lo visto, la estrategia de la Administración en este tema es dar la impresión de normalidad y no asumir los errores de bulto que se están registrando esta campaña. Errores como el retraso comentado o como las inacabables incongruencias y problemas ocasionados por el nuevo sistema de identificación de parcelas agrícolas, el Sigpac.

ASAJA entiende que esta situación caótica, de la que encima nadie se responsabiliza, sería inconcebible en cualquier empresa o servicio privado, “en las que sin duda habrían rodado cabezas. Pero por lo visto, como la Administración es de todos, quieren vendernos que las responsabilidades sobre lo que no se hace o se hace incorrectamente también son de todos, o de nadie”. La organización profesional agraria agradecería que alguien diera un paso adelante y admitiera los lamentables errores que se están produciendo, errores cuyas consecuencias están sufriendo los agricultores y ganaderos sin recibir si quiera una disculpa o explicación.

Además, la OPA vuelve a reiterar la absoluta necesidad de que el plazo de presentación de las solicitudes de la PAC se amplíe hasta el 31 de mayo, dado que el colapso en la tramitación de peticiones va a ser monumental, y que la aplicación del Sigpac se aplace hasta la próxima campaña 2006, para que haya tiempo suficiente para presentar y resolver los recursos de los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo