La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre la adopción de las tecnologías de la información y la llamada “brecha digital” entre las personas o países que la adoptan y las que no
Según este informe, en los últimos año slos grupos de las mujeres y las personas de más edad han realizada un avance considerable en la adopción de estas tecnologías y actualmente los factores más relacionados con la “brecha digital” son la menor renta y un menor nivel de formación.
Las conclusiones son que se debe realizar un mayor esfuerzo por parte de los gobiernos para ayudar a la población a acceder a la Sociedad de la Información y que de no hacer nada la polarízación será cada vez mayor entre los eIncluidos y los eExcluidos.
El uso de Internet está claramente relacionado con el nivel formativo y económico. El principal obstáculo para el mismo es el no tener un PC en casa, siendo su precio un freno a su adquisición. El precio de la conexión a Internet ocupa un segundo lugar dentro de estos obstáculos.
España con una acceso a Internet del 34% de la población continua siendo de los países con menor acceso a Internet, por debajo de la media de la UE-15 (43,5%) y solo por delante de Portugal y Grecia (21%) dentro de la UE-15, y también por debajo de algunos nuevos Estados Miembros como Estonia (44%), Eslovenia (44%) o la República Checa (35%).
Los países con mayor acceso, por encima de la media, son Suecia (72%); Dinamarca (71%); Holanda (65%); Reino Unido, Finlandia y Luxemburgo (57%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.