• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA critica al Gobierno por su insensibilidad y desconocimiento de la realidad de la agricultura mediterránea al negarse a rebajar los módulos

           

AVA critica al Gobierno por su insensibilidad y desconocimiento de la realidad de la agricultura mediterránea al negarse a rebajar los módulos

14/02/2005

Valencia, 12 de febrero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica al Gobierno por su falta de sensibilidad y tener un desconocimiento profundo de la realidad de la agricultura mediterránea al negarse a rebajar los módulos del IRPF a los agricultores.

El Ejecutivo justifica dicha negativa en que los agricultores pueden elegir en qué régimen prefieren tributar, si en el de módulos o estimación objetiva o en el de estimación directa, el último de los cuales, según afirma, se ajusta más a la renta real obtenida que el primero, que siempre es un porcentaje fijo por cultivo o explotación ganadera, sea cual sea el beneficio.

Sin embargo, para la organización agraria esta argumentación “no es real” y obvia la “enorme carga burocrática” que supone el régimen de estimación directa para los agricultores, así como la dificultad en justificar todos los gastos, que lo hacen prácticamente inviable para el minifundismo de la Comunidad Valenciana. Esto justifica que el 98% de los agricultores valencianos tributen en el régimen de módulos.

“Lo que ya no tiene razón de ser, y más con un ministro que ha estado al frente de la cartera de Agricultura, es que se sigan manteniendo unos módulos, calculados en función de la renta agraria de hace más de una década, que no se ajustan a la realidad actual, pues la rentabilidad del campo ha caído en picado en los últimos años”, critica el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, para quien “lo que afirma el Ejecutivo carece de rigor, pues ni siquiera está basado en ningún estudio económico en profundidad de la situación de las rentas agrarias”.

Por dicho motivo, AVA insta tanto al Ministerio de Agricultura como al de Economía a que encarguen a expertos académicos un informe real y objetivo de la situación agraria española, que recoja las peculiaridades de la agricultura mediterránea y, en consecuencia, rebaje la fiscalidad agraria de manera generalizada, “si no quieren que el abandono de explotaciones y la pérdida de activos del sector siga creciendo, con el consiguiente peligro medioambiental y socioeconómico de las zonas rurales que ello significaría”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo