Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Andalucía sigue exigiendo al gobierno ayudas directas para los afectados por la ola de frío

           

COAG Andalucía sigue exigiendo al gobierno ayudas directas para los afectados por la ola de frío

08/02/2005

Sevilla, 7 de febrero de 2.005. COAG considera insuficientes las medidas propuestas por el Ministerio de Agricultura para paliar las graves consecuencias ocasionadas por la ola de frío que arrasó las hortalizas, los cítricos y las frutas extratempranas del arco mediterráneo. Los agricultores dedicados a estas producciones, unos 60.000 en el Estado español, se encuentran en una situación de desamparo que precisa ayudas directas urgentes. Las propuestas ministeriales (rebajas en los módulos, descuentos en el IRPF, facilidades en Seguridad Social y créditos blandos) no solucionan ni levemente la catástrofe agrícola de la pasada semana, porque las pérdidas son millonarias y estas disposiciones, sin ayudas directas, no serían eficaces para reactivar al sector hortofrutícola.

COAG Andalucía ha estimado en 1.420 millones de euros las pérdidas en la agricultura andaluza por la ola de frío. De ellos, 648 millones corresponden a Almería; 200 a Granada; 179 a Málaga; 124 a Córdoba; 122 a Sevilla; 85 a Cádiz y 60 millones a Huelva.

Anoche, y durante buena parte de la mañana de hoy, la lluvia y el granizo han puesto la puntilla a una producción agrícola almeriense seriamente dañada ya por las heladas acaecidas a finales del mes de enero. Esta mañana, más de mil hectáreas de invernaderos de toda la provincia de Almería, tanto del Poniente como del Levante, amanecían devastadas por efecto del granizo, que ha rematado la faena iniciada hace dos semanas por el temporal de frío. Sin embargo, los daños pueden hacerse extensivos a muchas más explotaciones, que pese a no derrumbarse han sufrido daños muy graves en sus estructuras.

El sector agrario andaluz se encuentra en una situación de absoluta desprotección ante las adversidades climatológicas, con un sistema de seguros agrarios que es un rotundo fracaso con índices bajísimos de aseguramiento. Como ejemplo producciones como la fresa y el fresón, con un 5% de superficie asegurada; el olivar con un 4% y los cultivos protegidos, con un 1%. COAG propone que se cree un grupo de trabajo donde se estudien las líneas de aseguramiento que se adapten a la realidad del sector agrario.

COAG propone que se efectúen mejoras en el aseguramiento, con productos más completos que supongan la consecución de un Seguro Integral de Explotación.

Por otro lado, COAG seguirá exigiendo al Ministerio de Agricultura que se destinen ayudas directas urgentes para los afectados, dadas las magnitudes que están alcanzando las pérdidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo