Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca: Los ganaderos reclaman una mayor consideración en el fomento del extensivo y la mejora de los pastos comunales

           

ASAJA Salamanca: Los ganaderos reclaman una mayor consideración en el fomento del extensivo y la mejora de los pastos comunales

08/02/2005

Los ganaderos han manifestado su descontento por el escaso apoyo, en el orden de prioridades, de las ayudas al fomento de las explotaciones en régimen extensivo y mejora de los pastos comunales. Es incomprensible, en este baremo de puntuación, que las entidades sin ánimo de lucro y cooperativas tengan preferencia sobre el agricultor a título principal. Una circunstancia que, desde ASAJA SALAMANCA, se ha denunciado en numerosas ocasiones y repercute directamente en la lucha contra la brucelosis pues de nada sirve que la Consejería de Agricultura y Ganadería insista en que los ganaderos deben construir cerramientos y cercas para evitar posibles focos de infección si, posteriormente, otorgan mayoritariamente esas ayudas a colectivos sin ánimo de lucro y cooperativas.

Este año además el plazo para la solicitud de estas ayudas se verá ralentizado al coincidir prácticamente en las mismas fechas con la PAC 2005 y las modificaciones del SIGPAC. Para facilitar este cúmulo de convocatorias, ASAJA SALAMANCA solicitará al director de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo, ampliar el plazo en 30 días, es decir, hasta el 30 de abril en lugar de que finalizaran el 31 de marzo. En segundo lugar, esta OPA denuncia el hecho de que no se haya simplificado la presolicitud sin necesidad de presentar documentación complementaria como ya se hiciera con los ceses anticipados en 2.004. “Es vergonzoso que los ganaderos pierdan tiempo en presentar un sinfín de papeles para que, posteriormente, se les deniegue esa ayuda“, apuntan los ganaderos.

ASAJA SALAMANCA exigirá a la Administración que disponga de los preparativos oportunos para que no se produzca la misma situación que el pasado año con las inspecciones de inicio de obra. Desde esta organización agraria, se anima a todos los ganaderos que no llevaron a la práctica la construcción debido a la saturación de los servicios encargados de llevar a cabo la visita de campo a que insistan una vez más y la soliciten nuevamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo