Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA Castilla y Léon: La Junta debe retirar la publicidad sobre la PAC, que incita a presentar solicitudes cuando aún es imposible

           

ASAJA Castilla y Léon: La Junta debe retirar la publicidad sobre la PAC, que incita a presentar solicitudes cuando aún es imposible

08/02/2005

7 de febrero de 2005. ASAJA de Castilla y León ha exigido a la Junta de Castilla y León que retire los anuncios que desde hace días aparecen en los medios de comunicación incitando a los agricultores y ganaderos a presentar su solicitud única de ayudas PAC 2005, a pesar de que todavía es imposible, ya que la Administración no tiene listo el programa informático mediante el cual se cursan todas las peticiones de los profesionales.

La organización profesional agraria considera que, con estos anuncios, que básicamente dicen que “desde el 1 de febrero está abierto el plazo” se está vulnerando uno de los principios básicos a los que debe atenerse toda publicidad (Estatuto de la Publicidad, Ley 61 de 11 de junio de 1964): el principio de veracidad, que exige el cumplimiento de la verdad en los contenidos publicitarios. Igualmente, el Código Penal recoge, desde 1996, la publicidad engañosa, la que “induce o puede inducir a error a sus destinatarios, pudiendo afectar su comportamiento económico”. ASAJA considera que éste sería el caso que nos ocupa, puesto que los agricultores y ganaderos, alentados por estos mensajes publicitarios, pueden perder jornadas de trabajo para intentar gestionar sus solicitudes, echando un viaje y perdiendo unas horas que nadie les restituirá.

El hecho es que no será hasta dentro de varios días cuando la Administración tenga listo el programa informático preciso para gestionar estas solicitudes. De hecho, los próximos días 9 y 10 están previstas unas jornadas sobre el Sigpac, tras cuya celebración los técnicos de la Consejería de Agricultura confían en contar con la información suficiente como para concluir el programa de la PAC de este año, que debe tener en cuenta el nuevo sistema de identificación de parcelas. Es decir, no será hasta el día 11, como mínimo, cuando el programa esté listo, momento en el que se tendrá que empezar a distribuir entre las entidades colaboradoras (como las OPA) que asesoran a los agricultores y ganaderos para realizar sus PAC.

Dada la tardanza que, por todos estos motivos, lleva la campaña 2005, y teniendo en cuenta que simultáneamente se tendrán que presentar las alegaciones al Sigpac, se confirma la sensatez de la petición, formulada por ASAJA hace unos días, de que se amplíe el plazo de la PAC hasta el 31 de mayo, fecha hasta la que, en los años anteriores, se permitía la presentación de modificaciones en las solicitudes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo