Bruselas, 3 de febrero de 2005. Con motivo de la audición pública sobre la simplificación de la organización común de los mercados en el sector de las frutas y hortalizas, organizada por la Comisión de agricultura y desarrollo rural del Parlamento europeo, el Presidente de la COGECA, el Sr. Eduardo BAAMONDE NOCHE, expresándose en nombre del COPA y de la COGECA ha presentado particularmente la situación tan diversa del sector en la UE y las dificultades que deben afrontar las cooperativas para estabilizar los mercados, cuyos productos son altamente perecederos.
Tras recordar la opinión globalmente positiva del COPA y de la COGECA sobre la OCM de « frutas y hortalizas », el Presidente de la COGECA ha pedido que la simplificación de esta OCM reduzca las cargas administrativas que deben soportar las organizaciones de productores y les permita responder mejor a las señales que les llegan del mercado.
Según sus declaraciones: “Debe seguir concentrándose la oferta para reforzar la posición de los productores frente a la gran distribución y a la industria de transformación, favoreciendo las fusiones, las colaboraciones entre las organizaciones de productores en el seno de un mismo Estado miembro y las organizaciones de productores transnacionales. También debe promoverse, en aquellas zonas en las que la organización económica de la producción es insuficiente, la creación y el desarrollo de las organizaciones de productores”.
En el sector de frutas y hortalizas destinadas a la transformación, el Presidente ha recordado que el COPA y la COGECA se han pronunciado a favor de un aumento de los umbrales de transformación para los tomates y las peras de industria así como para la ayuda a la transformación de los melocotones.
Y ha seguido puntualizando: « También debe introducirse una normativa comunitaria que contemple la obligación del etiquetado en origen de las frutas y hortalizas contenidas en los productos transformados, para que se dé una información transparente a los consumidores”.
“Deben incentivarse asimismo las exportaciones y asegurarse de que las frutas y hortalizas importadas respetan las normas y las exigencias de trazabilidad y de calidad vigentes en la UE”, con lo que ha concluido su intervención.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.