Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-Almería, que cifra al menos en 600 millones de euros las pérdidas por las heladas, pedirá ayudas directas e inmediatas para los agricultores

           

UPA-Almería, que cifra al menos en 600 millones de euros las pérdidas por las heladas, pedirá ayudas directas e inmediatas para los agricultores

01/02/2005

Almería, 31 de Enero de 2005. El temporal de frío polar traerá cuantiosas pérdidas a los productores de hortalizas y cítricos de Almería, cuyas cosechas se han perdido prácticamente en un cien por cien. Los Servicios Técnicos de UPA-Almería, en una primera estimación, calculan que más de 20.000 hectáreas han quedado afectadas, lo que ha provocado la pérdida de casi la totalidad de cosecha de hortalizas como el tomate, pimiento, calabacín, pepino, berenjenas y judías en los invernaderos de la provincia, siendo la comarca del Campo de Níjar la más afectada. Los cítricos y las hortalizas en cielo abierto del Levante también han quedado muy dañados. Alrededor de 10.000 agricultores de la provincia se verán afectados por las consecuencias de la ola de frío de los últimos días, que se traducirán en pérdidas cuantiosas, que en un primer balance realizado por esta Organización Agraria, podrían rondar, al menos, 600 millones de euros.

Por su parte, la Secretaria General de UPA-Almería, Francisca Iglesias, ha adelantado que la OPA pedirá a las Administraciones “ayudas directas e inmediatas para salvar esta situación crítica”. Entre las medidas, UPA-Almería demandará exenciones fiscales y reducción de los módulos del IRPF en la declaración de la renta del ejercicio de 2004; así como la exención de impuestos municipales a los agricultores; moratoria de los pagos a la Seguridad Social y ayudas directas con carácter extraordinario. Iglesias también ha hecho un llamamiento a las Entidades Financieras para que colaboren con los agricultores ante “este desastre climático”, permitiéndoles la refinanciación de la deuda, así como a las Administraciones, a las que solicitará que otorguen subvenciones para que los productores puedan hacer frente a los intereses de dicha deuda. De igual modo, desde UPA-Almería se pedirá a la Consejería de Agricultura que adelante el pago de algunas ayudas, como las de incorporación y mejora de estructuras agrarias (RD. 613), permitiendo así mayor liquidez a estos profesionales. Desde UPA-Almería se recuerda que esta grave situación debe hacer reflexionar a la Administración sobre la urgencia de implantar un seguro integral que cubra todos los riesgos y peculiaridades de las hortalizas, incluidos los derivados de adversidades climáticas. Y es que los seguros actuales no cubren las necesidades de los agricultores ni llega a todas las producciones, además de ser extremadamente caros, lo que hace que, en la actualidad, sólo 200 de las 30.000 hectáreas totales de la provincia estén aseguradas.

Reunión de urgencia de la Mesa Hortofrutícola

Por otra parte, el presidente de la Mesa Hortofrutícola, Roque García, a su vez miembro de UPA-Almería, ha convocado para mañana una reunión extraordinaria de urgencia de este órgano, que reúne a productores y comercializadores, con el objetivo de analizar la situación. A este encuentro serán invitados los máximos responsables de las Administraciones en Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo