Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La industria del ibérico agrupada en IBERAICE elige a su nueva Junta Directiva

           

La industria del ibérico agrupada en IBERAICE elige a su nueva Junta Directiva

01/02/2005

Madrid, 31 de enero de 2005. Generoso García García ha sido elegido Presidente de IBERAICE, la organización que agrupa a las industrias fabricantes de elaborados de cerdo ibérico que representan más del 90% de la producción total de estos productos, tomando el relevo de Bernardo Hernández Tinoco, Director Gerente de BEHER, que ha presidido la Asociación en los últimos cuatro años. Generoso García es Gerente de la empresa IBÉRICOS EL TORREÓN, de Villares de la Reina (Salamanca), y actualmente es Vicepresidente de la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE).

La Junta Directiva de IBERAICE, constituida por 21 representantes de los asociados y de las Asociaciones provinciales vinculadas, eligió además a cuatro Vicepresidentes, representantes de las distintas zonas geográficas de producción, y al resto de miembros de la Comisión Permanente, que estará compuesta por las siguientes empresas: IBÉRICOS EL TORREÓN, SÁNCHEZ ROMERO CARVAJAL, RESTI SÁNCHEZ, DERIVADOS DEL CERDO IBÉRICO, BEHER, EMBUTIDOS MORATO, COVAP, CHACINAS DE CANDELARIO, DON IBÉRICO, CARHESAN e HIJOS DE ANTONIO DOMÍNGUEZ CHACÓN.

El nuevo Presidente destacó que los principales retos que tienen las industrias agrupadas en IBERAICE en esta nueva etapa son:

• La aplicación en todo el sector de la Norma de Calidad para el jamón, paleta y caña de lomo ibéricos, que entró en vigor el pasado año, lo que beneficiará a los consumidores y clarificará el sector, potenciando la competencia, y cuyos periodos de comercialización se inician el próximo 15 de abril en el caso de los lomos, el 15 de abril de 2006 para las paletas y el 15 de abril de 2007 para los jamones.

• La mejora de los mecanismos de control de la Norma y, en especial, de las inspecciones y controles en campo.

• La potenciación de la Asociación Interprofesional (ASICI), que deberá impulsar proyectos de gran interés para el sector ibérico, como son la búsqueda de métodos analíticos complementarios o alternativos a los ácidos grasos y el estudio de la influencia de la alimentación en la calidad de la materia prima y los productos elaborados, entre otros.

Por otra parte, la Junta Directiva de IBERAICE recogió e hizo público el malestar generado en las industrias del sector ante el hecho de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no haya publicado todavía los valores de ácidos grasos para esta campaña, aprobados por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) el 29 de septiembre del pasado año, lo que impide el necesario grado de transparencia y seguridad en las operaciones comerciales que se están llevando a cabo en pleno periodo de apogeo de la campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo