Sevilla, 31 de enero de 2.005. COAG Andalucía informa que tras cuatro días de temporal de frío algunas producciones se han visto gravemente dañadas y que, en algunos casos ha provocado la pérdida total del cultivo, con las graves consecuencias económicas para los agricultores andaluces. Esta situación provocará una falta de la oferta, y por tanto una subida de los precios. Ante esta situación, COAG ha pedido que la Administración apruebe ayudas directas para los afectados y que realice una informe donde cuantifique los daños en la agricultura y ganadería andaluzas. Además, de reformar el actual sistema de seguros agrarios para que se adapte a la realidad agraria y a la climatología de las zonas.
Daños:
En Almería los cultivos hortícolas se han visto gravemente afectados llegando a contabilizarse pérdidas del 100% en zonas como Níjar. Ante la previsión del mantenimiento de las bajas temperaturas se calcula que las pérdidas serán mayores ya que se pueden producir daños en los próximos días en hectáreas que aún no se han visto afectadas.
En Cádiz en las zonas de Sanlúcar, Conil y Chipiona el 100% de las hortícolas se han perdido debido a estas heladas, tan sólo en el cultivo de la zanahoria los daños ha sido menores. En la zona del Campo de Gibraltar la producción de naranja tardía se ha visto afectada en un 90%, en el caso de la producción de la naranja para zumo la producción se ha visto dañada por lo que no será posible su venta para fresco. No sólo se ve afectada la producción de este año sino que los daños que han sufrido los árboles afectará a la producción del año que viene. En el caso del aguacate los árboles de 2 a 3 años se van a tener que arrancar y la producción del resto se prevé una reducción del 50%. En el caso de la flor cortada en la zona de Chipiona las pérdidas no se podrán cuantificar hasta que se produzca la apertura de las flores, aunque también se temen cuantiosas pérdidas.
Las pérdidas en los cultivo tropicales de Málaga y Granada han llegado al 100% como es el caso del aguacate, viéndose afectado también el propio árbol por lo que las consecuencias de las heladas se reflejarán también en las producciones del año que viene. En Málaga en cultivo de la patata se ha perdido por completo y los frutos secos se han visto seriamente dañados por las bajas temperaturas, al igual que en Granada donde los daños han afectado al 80% aproximadamente de la superficie de cultivo.
En Sevilla se han perdido unas 200 hectáreas de remolacha que se había sembrado hace uno quince días y que habrá que resembrar; mientras que en Jaén también se ha perdido el cultivo de la remolacha. En la zona sevillana de los Palacios, donde se concentran la mayoría de los cultivos hortícolas de la provincia, las pérdidas de las producciones han sido del 100% en calabacín, tomate y pimiento lo que suponen unas 120 hectáreas. En patata se han perdido todas las plantas por lo que habrá que resembrar. En el caso de las producciones de naranjas las mayores pérdidas se han dado en las zonas más bajas, donde la cosecha que estaba a punto de recolectarse se ha perdido totalmente. En el ciclo de las hortícolas al aire libre de la zona de Lebrija, zanahoria y brócoli se ha producido un retraso de un mes.
En la provincia de Córdoba la producción de la zona citrícola de Fuente Palmera, Hornachuelos y Palma del Río se están viendo muy afectadas sobre todo en las nuevas brotaciones y en los frutos que estaban a punto de recolectarse. En habas las pérdidas se están cuantificando en torno al 100% y aunque en patata aún no se ha contabilizado, se esperan pérdidas muy elevadas.
En la provincia de Huelva el sector fresero se ha visto gravemente afectado, el 45% de la superficie se produce en microtúnel de la que se ha perdido el 60% de la producción mientras que el 55 % restante se produce en macrotúnel donde las pérdidas se han cuantificado en un 10%. Las pérdidas económicas en este sector se esperan elevadas ya que es en esta época cuando el precio en el mercado es determinante para el resto de la campaña. En cítricos las pérdidas no se han cuantificado aunque los agricultores están haciendo tratamientos nocturnos antiheladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.