Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG: De prolongarse muchos días, la ola de frío podría provocar una reducción de la producción de entre el 70 y el 80 por ciento

           

COAG: De prolongarse muchos días, la ola de frío podría provocar una reducción de la producción de entre el 70 y el 80 por ciento

28/01/2005

27-01-05. Los agricultores del Poniente no daban crédito a sus ojos al levantarse esta mañana. Los invernaderos de la comarca amanecían con tres dedos de nieve sobre sus estructuras, algo que los más viejos del lugar no recordaban desde el año 1954.

Según las primeras estimaciones realizadas por COAG Almería, las bajas temperaturas registradas durante la pasado noche han causado daños, en mayor o menor medida, en todas las producciones agrícolas de la provincia, provocando una merma generalizada en los kilos recolectados de frutas y hortalizas.

Incidencias:

– Zona Norte: Ha sido la más afectada por las bajas temperaturas, arrasando por completo la mayoría de cultivos de alcachofa, lechuga, cítricos, habas y tomate de malla (cultivado al aire libre).
– Campo de Dalías: Parte de la producción se ha visto afectada por las heladas (en especial el calabacín) y el viento ha dañado la estructura de 25 hectáreas de superficie invernada de la zona norte de El Ejido.
– Alhama de Almería: El tomate de la comarca se ha visto muy afectado por fuertes heladas.
– Vega de Almería y Níjar: Heladas severas en calabacín, tomate y pepino.

Temperaturas registradas esta noche en los invernaderos y campos de la provincia:

– Adra: -2º C
– El Ejido, Vícar, La Mojonera y Roquetas: -1º C
– Berja: -4º C
– Alhama: -4º C
– Almería y La Cañada: 0º C
– Níjar: 0º C
– Huércal-Overa y Pulpí: -4º C
– Los Vélez: -9º C

De continuar durante los próximos días el temporal, los agricultores se encontrarán la semana que viene con una reducción de entre el 70 y el 80 por ciento de la producción de frutas y hortalizas, lo que podría derivar en una crisis en el campo que tendría consecuencias nefastas para las explotaciones familiares de la provincia, al seguir los agricultores asumiendo los costes de producción pero sin poder recolectar producto para su comercialización.

Además, los productos que se encuentra en fase de crecimiento cuajarán mal y serán de menor calidad, lo que repercutirá en su precio de venta. A este respecto, los cultivos tempranos de primavera, los más sensibles ante las bajas temperaturas, pueden ser los más afectados ya que todavía no han alcanzado el grado de desarrollo suficiente para aguantar estas inclemencias climatológicas. En este sentido, los agricultores que se han arriesgado a sembrar temprano y han asumido ya unos costes de producción importantes, podrían ver como el crecimiento de estos cultivos se paraliza durante dos o tres semanas a causa del frío, con el consiguiente perjuicio económico.

Desde COAG Almería hacen hincapié en la importancia de que los agricultores que se vean afectados por el temporal realicen un informe de daños y acudan a cualquiera de las oficinas de COAG Almería, para que la organización cuente con una estimación de daños real y pueda solicitar líneas de ayudas excepcionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo