En las últimas décadas, los mercados de porcino de los nuevos Estados se han caracterizado por su volatilidad. El consumo interno ha pasado de 3 millones de toneladas en 1995 a 3,6 millones en 2004. A medio plazo, la situación del porcino es optimista, según las estimaciones de un informe de la Comisión con las perspectivas de los mercados agrarios hasta 2011.
Se espera un incremento de la producción, pasando ésta de 3,3 millones de toneladas en 2004 a 4 millones de toneladas en 2011. Las condiciones favorables para esta evolución son el aumento de las inversiones en el sector, en gran medida de capital extranjero, y una eficiencia productiva motivada por la introducción de nuevas tecnologías de producción. Muy probablemente los países más beneficiados por este desarrollo sean Polonia, Estonia y Hungría. El consumo se espera que aumente de 3,3 millones en 2004 a 3,6 millones de toneladas en 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.