Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / COAG reclama la urgente puesta al día del actual seguro de cosecha, que cuenta ya con más de 25 años a sus espaldas

           

COAG reclama la urgente puesta al día del actual seguro de cosecha, que cuenta ya con más de 25 años a sus espaldas

27/01/2005

26-01-05. Ante la drástica bajada de temperaturas registrada esta semana en la provincia, COAG Almería ha aprovechado para recordar que el seguro de cosecha que pueden contratar los agricultores (aquel que precisamente se habilita para los casos de helada, pedrisco y viento) es el mismo que hace 25 años y no se adapta a la realidad actual del sector agrícola provincial.

COAG Almería lleva dos años inmersa en un grupo de trabajo del que forma parte la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) pero, hasta la fecha, los resultados no son muy alentadores. Los agricultores almerienses necesitan un seguro que aparte de la destrucción total contemple los daños parciales en la cosecha provocados por las inclemencias climatológicas.

La baja contratación de este seguro (únicamente 150 hectáreas de las 27.000 existentes en la provincia) no se puede achacar en ningún caso a una supuesta irresponsabilidad de los agricultores, sino al escaso atractivo que tiene al no cubrir los daños en la planta si ésta no se ve afectada en su totalidad. Normalmente, una bajada de temperaturas provoca heladas en las cosechas, pero en la mayoría de los casos únicamente se ve afectado el fruto en su fase inicial de crecimiento o cuajado, no la parte vegetal. En tomate, por ejemplo, la helada puede provocar un “parón vegetativo” que afecte sólo a uno o varios ramos, pero la planta consigue recuperarse con la subida de temperaturas. Sin embargo, los tomates afectados, al intentar retomar su ciclo de crecimiento, revientan, provocando una merma en la producción. Este tipo de circunstancias impiden que el agricultor vea rentable acogerse a este seguro.

Por esta razón, COAG demanda a Enesa que actualice este seguro, totalmente obsoleto, adaptándolo a las circunstancias que rodean a día de hoy la producción de frutas y hortalizas en nuestra provincia.

Según han anunciado los servicios meteorológicos, la ola de frío que afecta a la provincia no remitirá hasta el sábado, por lo que desde COAG aconsejan a los agricultores que tomen las medidas de prevención habituales, tales como cerrar las bandas de los invernaderos, utilizar mantas térmicas, etcétera.

En caso de verse afectados finalmente por las inclemencias climatológicas, COAG Almería recomienda a los productores que realicen un informe de los daños sufridos en sus cosechas y lo presenten en cualquiera de las oficinas de COAG de la provincia, al objeto de ponerlo en conocimiento de la Administración y que tenga constancia de las pérdidas sufridas, de cara a poder solicitar líneas de ayudas excepcionales que se puedan establecer para estos casos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo