Bruselas, 25 de enero de 2005. . En una carta enviada hoy a los Comisarios europeos de agricultura e investigación, Sra. Mariann FISCHER BOEL y Sr. Janez POTO È NIK, los Presidentes del COPA y de la COGECA, Sres. Peter GAEMELKE y Eduardo BAAMONDE, someten una serie de sugerencias y propuestas de cara al próximo programa marco de investigación.
Los Presidentes subrayan en esta carta que la agricultura, silvicultura y alimentación han de estar en el centro del programa de modo a reflejar la importancia y el potencial de este sector en la sociedad europea. La investigación y la innovación son los elementos clave de nuestra futura competitividad y son por tanto, imprescindibles para que este sector siga siendo la piedra angular de la economía europea.
En esta carta, los Presidentes del COPA y de la COGECA proponen que el nuevo programa marco europeo incluya una prioridad específica que abarque el desarrollo agrícola, rural y silvícola y los aspectos ligados a la investigación alimentaria. Aquellos esfuerzos deberían enfocar cinco grandes temas:
– Salud y nutrición
– Tecnología agrícola y sistemas de producción sostenibles
– Materiales biológicos y biocarburantes
– Calidad de la alimentación, alimentación animal y seguridad “del establo al plato”
– Comportamiento de los consumidores y cuestiones socioeconómicas
Los Presidentes solicitan que se tenga en cuenta la agricultura en todas las actividades de investigación interdisciplinaria tales como la biotecnología, información y tecnología de la comunicación o nanotecnología. A este respecto, el COPA y la COGECA apoyan la creación de plataformas tecnológicas, en especial la plataforma europea que trabaja sobre el genoma de las plantas y las biotecnologías. Respaldan también la plataforma sobre la silvicultura y todos los sectores vinculados al bosque así como la plataforma de biotecnología blanca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.