La Comisión Europea ha manifestado su apoyo a un Plan de Acción para mitigar el impacto negativo que tendrá la Reforma de la OCM del azúcar sobre algunos países que tienen un trato comercial preferencial con la UE dentro del grupo denominado (ACP: África, Caribe y Pacífico), y que en el caso del azúcar gozan de contingentes de exportación que pueden vender a la UE a los precios altos del mercado comunitario.
La Reforma de la OCM prevé reducir drásticamente los precios del azúcar dentro de la UE y por otra parte es muy probable que la Organización Mundial del Comercio (OMC) condene definitivamente la próxima primavera la reexportación del azúcar ACP al mercado mundial a un precio inferior al que se compra, una práctica usual, ya que en realidad el azúcar ACP que al UE compra en su mayor parte no entra en la Unión Europea, sino que se vende directamente a países terceros a precios internacionales, muy inferiores a los comunitarios.
Con estas perspectivas se presenta un futuro muy sombrío al sector azucarero de los ACP, motivo por el cual la Comisión propone un plan de ayudas compensatorias y de adaptación. El Plan prevé mantener el acceso preferencial a las importaciones de los ACP y promover la diversificación hacia otras producciones y mercados, dirigiéndolas a tras áreas de actuación principales.
a) Mejora de la competitividad del sector azucarero cuando sea posible el mantenimientote la actividad en el nuevo escenario.
b) Promover la diversificación en las zonas altamente dependientes del azúcar.
c) Abordar las necesidades de adaptación desde un punto de vista amplio.
Los países ACP afectados por el Protocolo del Azúcar son Kenia, Mozambique, Zambia, Zimbawe, Tanzania, Congo, Madagascar. Costa de Marfil, Suazilandia, Malawi, Belice, Guyana, Fiji, Trinidad y Tobago, St. Kitts, Jamaica, Barbados y Mauricio.
Según la Comisaria Fischer Boel, es su intención que el Consejo apruebe la Reforma de la OCM del azúcar el próximo mes de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.