Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG: El próximo día 27 de enero se dará por finalizada la campaña remolachera 2004 / 2005 en Castilla y León

           

COAG: El próximo día 27 de enero se dará por finalizada la campaña remolachera 2004 / 2005 en Castilla y León

25/01/2005

Según los datos que ha podido recoger COAG Castilla y León (UCCL – COAG), las azucareras de esta región van a dar por finalizada la campaña 2004 / 2005 de recogida de remolacha el próximo día 27 de enero cuando la molturadora de Toro cierre sus puertas, mientras que en el día de hoy lo van a hacer las de La Bañeza y Peñafiel.

Desde esta Organización se lamenta que Azucarera Ebro no sea capaz de seguir el ritmo marcado por los cultivadores de la región a la hora de profesionalizarse. Mientras unos, año tras año, hacen un importante esfuerzo para subir los rendimientos que ofrecen sus parcelas: semillas de más calidad, mayor control de los tratamientos y los riegos, mejores cosechadoras… logrando que, por ejemplo, esta campaña la media de polarización supere con amplitud la de la anterior pasando.

COAG Castilla y León denuncia que Ebro sigue incumpliendo de forma reiterada los acuerdos de reestructuración, que no hay que olvidar que fueron refrendados por la Junta de Castilla y León y por algunas OPAs, así como los sindicatos de clase siendo esta Organización la única que se negó a hacerlo por considerar que se trataba de un cheque en blanco para la industria. Esta afirmación con el paso de las campañas no hace sino confirmarse, los propósitos anunciados desde la empresa se han quedado en eso, en propósitos, las campañas superan en todas las fábricas los 95 días provocando que los cultivadores vean como sus remolacha pasan hasta mes y medio en montones en el campor por la incapacidad de las molturadoras para absorber todas la raíz sacada. Además, las intenciones de subir las molturaciones medidas se han quedado en humo. ¿Dónde están las 9.500 toneladas días que se pretendía que moliese Toro al día? ¿o las 9.300 de Peñafiel?.

Mientras los remolacheros pierden dinero con la raíz en montones, la azucarera sigue enriqueciéndose con cuentas de resultados que ofrecen saldos que asustan, más en una campaña en la que no han tenido ningún tipo de problema climatológico a la hora de recibir la remolacha. Para incidir en esto pretende subir el ensacado, es decir la cantidad de azúcar que obtiene por cada tonelada de remolacha tipo entregada (dato este que redunda en la profesionalidad de los cultivadores), hasta los 137,5 kilos desde los 136 que tenía fijado en el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) sin que esto vaya unido a una subida del precio que percibe el cultivador por su producto que, además, ve como su contratación se puede reducir al ser capaz la empresa de producir la misma cantidad de azúcar con menos raíz.

Las promesas de nuevas inversiones 47 millones de euros en Toro, 50 en La Bañeza, casi 52 en Peñafiel o 24 en Miranda se han quedado, con contadas excepciones, en meros números en un papel

Valladolid, lunes 24 de enero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo