Zaragoza, a 21 de enero de 2005.- Tras la polémica suscitada por la denuncia de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón del masivo cierre de carnicerías en el Medio Rural, debido a la aplicación de la exigente normativa sobre condiciones sanitarias en estos establecimientos, .a propuesta de la organización, se ha celebrado una reunión con el Jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria y Medioambiental del Departamento de Salud y Consumo.
En esa reunión, Alberto Alcolea, ha matizado que existe una instrucción de la Dirección General de Salud Publica, en la que, y para aquellos establecimientos en funcionamiento a la entrada en vigor del Decreto, y por lo tanto autorizados, se concede un plazo de adaptación para la exigencia de aseos que finalizará dentro de cinco años.
Esto se considera totalmente independiente de otras modificaciones estructurales o de funcionamiento que puedan ser exigibles por la entrada en vigor del Decreto 1376/2003 sobre carnicerías.
Alberto Alcolea ha manifestado que no es intención del Gobierno de Aragón cerrar carnicerías sino aplicar esta nueva instrucción que da un plazo de cinco años para que los establecimientos acometan las obras necesarias para adaptarse a las condiciones sanitarias que exige la normativa en lo referido al asunto ya citado.
Por otra parte, UAGA-COAG ha solicitado una nueva línea de ayudas para adaptar estos establecimientos a la normativa pero el Jefe de Servicio de Seguridad Alimentaria ha manifestado no disponer de partida presupuestaria que pueda destinar a estas ayudas. En ese sentido, UAGA-COAG insistirá a otros organismos competentes que puedan abrir esta línea de ayudas para las carnicerías.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.