Palencia, 20 de enero de 2005.- La Mesa Nacional del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) del Sector remolachero-azucarero alcanzó en su reunión de ayer un acuerdo unánime sobre los criterios para efectuar la transferencia de cuota de azúcar de la empresa Azucarera Ebro en favor de Azucareras Reunidas de Jaén (ARJ) y de la cooperativa castellanoleonesa ACOR, en cumplimiento de la Orden del MAPA de 19 de octubre de 2004, a su vez derivada de la Sentencia del Tribunal de Defensa de la Competencia de 1998, que obligaba a reasignar no menos de 30.000 toneladas de azúcar a las empresas de la competencia para aprobar la fusión de las entonces denominadas Sociedad General Azucarera de España y Ebro Agrícolas.
Según la citada Orden ministerial, de la cuota de producción asignada a Azucarera Ebro, se traspasarán 9,617 toneladas de azúcar a ARJ, y 20.383 toneladas a ACOR. Los criterios para efectuar este reparto se recogen en el acuerdo alcanzado ayer en el seno del AMI, y son:
• Respeto a los derechos de siembra de los agricultores.
• Respeto a la voluntariedad del agricultor.
• Criterio de proximidad geográfica teniendo en cuenta las distancias tanto a la fábrica receptora como a la emisora.
• En la medida que sea posible, agricultores que ya tienen contratos con las dos sociedades (agricultores compartidos).
• Criterio de dimensión del agricultor, favoreciendo la integración de toda su producción en una sola sociedad, y dando preferencia a los contratos pequeños.
Estos criterios, implican la aceptación de la mayor parte de las condiciones exigidas por Coordinadora Agraria y por COAG para apoyar el traspaso, que se efectuará mediante un listado nominal de agricultores, a los que se comunicará la propuesta de traslado de su producción a otra sociedad, los derechos de contratación que le corresponden y se recabará su conformidad.
Por su parte, el reparto de las cantidades a reasignar fijado por el MAPA reconoce la importancia de la producción remolachera de Castilla y León, al destinar a la Cooperativa ACOR los dos tercios de la cantidad total a traspasar. En estas condiciones, nuestra Organización espera que la Cooperativa muestre su conformidad con el sistema de reasignación propuesto, por más que, al igual que a Coordinadora Agraria, le hubiera gustado que las posibilidades de traspaso alcanzaran un mayor número de agricultores.
Desde la Coordinadora Agraria, y desde COAG a través de su representante en la Mesa de Seguimiento del AMI en la zona Norte, se realizará un exhaustivo seguimiento de la materialización de estos acuerdos, verificando que se cumple en la práctica con los compromisos alcanzados y que ningún remolachero, tanto sea afectado por el traspaso de su producción como si no, sufre el más mínimo perjuicio durante este proceso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.