Córdoba, 20 de enero de 2005.- Las condiciones climatológicas adversas que están acaeciendo en la presente campaña que han hecho del otoño pasado el más seco de los últimos diez con el consiguiente incremento extraordinario de los costes ganaderos y amenaza con graves pérdidas a los agricultores de secano han determinado que desde ASAJA se solicité a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía una serie de medidas para hacer frente y disminuir los perjuicios que se causen a la agricultura y la ganadería.
Entre las medidas solicitadas al consejero se encuentran el incremento de los porcentajes de retirada voluntaria de cultivos hasta el 50%, la autorización del aprovechamiento ganadero “a diente” de las tierras de retirada, tal como se autorizo hace dos años, y adelante los anticipos de las ayudas de la PAC ante situaciones climáticas graves, tal como contempla el reglamento comunitario. Se trata de medidas que deben aprobar las autoridades de Bruselas, siempre y cuando se lo solicite el Gobierno de la Comunidad Autónoma competente que no suponen coste para la Administración y que permitirían aliviar la mala situación económica que atraviesan los agricultores y ganaderos andaluces a causa del prolongado periodo sin lluvias que estamos atravesando.
Al respecto la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía se ha pronunciado al respecto, comunicando su intención de autorizar un aumento en los porcentajes admisibles en las superficies retiradas de la producción, admitiéndose para esta campaña, en las superficies de secano, hasta el 50 por ciento de retirada. Dicha medida será incluida en la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que regulará las ayudas superficies, campaña de comercialización 2005/2006 y primas ganaderas, campaña 2005, que, al cierre del presente número de nuestra revista está pendiente de publicación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.