• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los productores de ovino-caprino de Jaén acumulan pérdidas de 14 Millones de Euros por la falta de pastos

           

Los productores de ovino-caprino de Jaén acumulan pérdidas de 14 Millones de Euros por la falta de pastos

20/01/2005

Jaén, 19 de Enero de 2005. La ausencia de lluvias en la provincia de Jaén está provocando que la cuenta de resultados de las explotaciones agrarias y ganaderas se resientan. Y es que las precipitaciones recogidas en el último trimestre de 2004 ya eran un 58% inferiores al mismo período de 2003. Asimismo, no se recuerda históricamente un mes de Enero en el que no haya llovido nada. En las dehesas la falta de agua y frío ha provocado una paralización en el crecimiento de la hierba de la que se alimenta el ganado. En lo relativo al sector de ovino y caprino, los ganaderos están experimentando un aumento importante de los costes de producción, como consecuencia del incremento del gasto en alimentación a base de forrajes, piensos y paja. Los incrementos en la alimentación por cabeza de ganado se traducen en unas pérdidas de 13,8 Millones de euros para este sector en la provincia.

Por su parte, los cereales y remolacha son los subsectores agrícolas más afectados por la falta de precipitaciones. En el primer caso (trigo, cebada y avena), las siembras necesitan de la llegada de las lluvias para asegurar su favorable evolución o, de lo contrario, nos encontraremos ante un grave problema en las comarcas de Jaén, La Campiña, Cazorla y Sierra Mágina. Los Servicios Técnicos de UPA-Jaén han advertido, de igual modo, grandes problemas en lo relativo al desarrollo vegetativo de las plantitas de remolacha, puesto que la ausencia de precipitaciones y el descenso significativo de las temperaturas han llevado a un retraso en el mismo. En algunas ocasiones estas condiciones están llevando al agricultor a levantar los cultivos y a realizar siembra de otros cultivos alternativos como girasol. De otro lado, los campos de hablas, judías, vezas y yeros, se encuentran en general ya nacidos aunque precisan de agua para proseguir su desarrollo, por lo que la ausencia de la misma puede perjudicar gravemente al sector.

En olivar, el desarrollo fenológico del árbol se está viendo afectado, aunque lluvias en próximos días podrían conseguir la producción esperada –más aún si se trata de variedades como la picual y de zonas de sierra de brotación más tardía-. Por el contrario no existen problemas significativos en frutal de hueso como nectarinas o melocotón.

Por otro lado, UPA-Jaén ha adelantado que de no llover en las próximas semanas, pedirá a la CHG que autorice riegos extraordinarios para el olivar, y recuerda que algunas Comunidades de Regantes ya están aportando agua a otros cultivos ante la ausencia de precipitaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo