La Comisión Europea ha publicado un informe titulado “Perspectivas para los Mercados Agrarios en la Unión Europea 2004-2001”. En líneas generales el estudio prevé una evolución moderadamente positiva a medio plazo para los sectores de cereales, carnes y lácteos, debido a la Reforma de la PAC, una coyuntura favorable de los mercados internacionales y a asumir que el dólar volverá a ser una moneda fuerte.
La cebada perderá competitividad frente al maíz y al trigo forrajero y el uso de cereales se mantendrá estable debido a un sector ganadero menos expansivo y a una mayor eficiencia en la alimentación animal en algunos Estados Miembros. Se prevé un incremento de los stocks, que permanecerán no obstante a un nivel moderado.
El informe contiene un análisis de la ampliación. Se prevé que la renta agraria aumente en un 14% para la UE-15 y en un 30% en los nuevos Estados Miembros. Este aumento de renta se deberá principalmente a la disminución de activos.
El informe completo en inglés (atención 1,2 Mb) se puede descargar de:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.