Un 91% de los cultivadores de maíz Bt en Estados Unidos cumplen con las normas de gestión de la aparición de resistencias en los insectos (IRM), según el muestreo realizado en 2004, por quinto año consecutivo. Este porcentaje es similar al del año 2003 (92%) y superior al de años anteriores (87% en 2002 y 82% en 2001).
El programa de gestión de resistencia a insectos Insect Resistant Management (IRM) es en un código de buenas prácticas de la agencia de protección medioambiental (EPA) para los cultivos de variedades tipo Bt autoprotegidas contra insectos, al objeto de evitar que las plagas desarrollen resistencia a la toxina Bt. Básicamente consiste en dejar un porcentaje de cultivo no Bt, ni tratado con toxina Bt por pulverización, que sirve para que se multipliquen ejemplares del insecto no resistentes
Una de las causas de este elevado grado de cumplimiento es la existencia de un programa de verificación por parte de las empresas semillistas; (Compliance Assurance Program; CAP), por el que éstas divulgan la importancia de dejar refugios, comprobando mediante visitas de forma aleatoria el cumplimiento de las normas. A los agricultores que no cumplan dos años consecutivos no se les vende semilla Bt una tercera campaña.
En España, donde también se cultivan variedades de maíz Bt no existen por el momento normas oficiales para la gestión de la posible aparición de resistencias en este cultivo, aunque sí recomendaciones por parte de las empresas semillistas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.