Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA pide al gobierno que no recorte un 10% las ayudas de la PAC

           

ASAJA pide al gobierno que no recorte un 10% las ayudas de la PAC

13/01/2005

Ciudad Real, 12 de enero de 2005.- La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha reclamado que el Gobierno español no ponga en práctica el recorte del 10% sobre las ayudas de la PAC destinado a atender determinadas políticas nacionales de fomento a determinadas producciones (fundamentalmente desarrollo rural), según lo contemplado en el artículo 69 del Reglamento de la nueva PAC, ya que este recorte en primer lugar no es obligatorio para los estados miembros, sino que es una decisión potestativa de cada Estado, y en segundo lugar porque ASAJA considera que este recorte, que se realizaría de forma general para todos los agricultores y ganaderos españoles, con la consiguiente pérdida de renta, redundaría en el conjunto de la sociedad, por lo que es necesario buscar fuentes de financiación ajenas a las ayudas agrarias. Y dado que este asunto afecta directamente a la renta de los agricultores, el Ministerio de Agricultura no debería tomar ninguna decisión sin tener en cuenta la opinión del conjunto del sector agrario.

Conviene recordar que la nueva PAC ya contempla un recorte en las ayudas del 3% para este año 2005, que aumentará al 4% en 2006 y al 5% en 2007 y siguientes, y que si a este recorte general unimos el 10% potestativo antes mencionado, el recorte del 3% en los derechos de pago único por explotación para formar la reserva nacional, los peajes en la transmisión de derechos de pago único, y otro recorte con un porcentaje sin límite, no determinado, que iría destinado a atender gastos derivados de otras Organizaciones de mercado por aplicación de disciplinas financieras a partir de 2007, se estaría gravando a los agricultores y ganaderos españoles con un recorte que podría llegar al 20%, y pondría a la agricultura española en una situación muy poco competitiva.

Para ASAJA es necesario el desarrollo rural, pero siempre hemos mantenido que el presupuesto de este desarrollo rural no podía hacerse a costa de las ayudas que recibe el sector agrario, sino que habría que buscar una financiación propia y exclusiva para este tipo de actuaciones, y que es principalmente el gobierno de la nación quien debería habilitar recursos para la financiación del desarrollo rural.

La ministra Espinosa tiene anunciado el debate con las autonomías para la aplicación de este artículo 69 para el primer trimestre del 2005, y desde ASAJA de Ciudad Real queremos, una vez mas, salir en defensa de los agricultores y ganaderos profesionales, que, caso de aplicarse este recorte, verían muy disminuidas las ayudas que perciben.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo