Sevilla, 11 de enero de 2.005. COAG Andalucía ha realizado un informe en el que se analiza las posibles penalizaciones, del 3%, como media, del importe global de las ayudas, de no cumplirse con la normativa que se impone con la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) en la aplicación de la condicionalidad en Andalucía; entendida ésta como respecto al medio natural con el cumplimiento de criterios medioambientales, sanitarios y de seguridad alimentaria.
En Andalucía, son 400.000 los agricultores que desde el 1 de enero deben cumplir con las nuevas medidas que plantea la reforma de la PAC. El incumplimiento de las mismas, en el primer año y según los criterios de evaluación que podrían ser computables, puede suponer el recorte de 19 millones de euros en la Comunidad Autónoma Andaluza, según datos de COAG Andalucía. De este montante global, en caso de total incumplimiento durante el 2005 de los criterios de condicionalidad, el 25% podría ir redistribuido al Estado Miembro, y en el caso de España, a la propia Comunidad Autónoma, regionalizándose, y sin concretar el destino de dichos fondos, y el resto, el 75%, pasaría a engrosar la bolsa de la sección garantía del FEOGA.
Por ello, desde COAG Andalucía se pide colaboración tanto a la Administración central como a la autonómica para facilitar la adaptación de los agricultores a la nueva normativa de la PAC, y que será decisiva para que se reduzcan al mínimo los posibles efectos negativos de la Reforma.
Para Ramón García, responsable de los cultivos herbáceos de COAG Andalucía “Los agricultores necesitamos información y conocimiento de todas estas restricciones que se nos plantean. El desconocimiento de las mismas nos puede llegar a un recorte del 3%, como media, del montante global de las ayudas, con un grave perjuicio para nuestras rentas. Con la correcta aplicación de los criterios de la PAC podremos seguir con el camino de la modernización y la competitividad creciente ante las nuevas estructuras de globalización del mercado mundial”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.