“La leche sin cuota destroza el mercado, la trazabilidad del producto, la leal competencia de las industrias y es una estafa para todo el sector; por ello, las administraciones deben mantener su capacidad inspectora, especialmente en aquellas industrias especializadas en precios bajos, y entre aquellos ganaderos donde no hay manera de que encajen sus declaraciones de producción de leche con el número de vacas que tienen en producción.” Así de contundente se muestra el presidente de la Federación de Ganaderos de Vacuno de Leche (FEPLAC), el ganadero leonés José Antonio Herrero, que junto al resto de la federación apoya las inspecciones oficiales que se inician este mes de Enero en todas las zonas productivas de España.
El Ministerio de Agricultura, ha cruzado datos de las granjas y de la leche declarada, encontrándose con explotaciones con un importante número de animales en producción, con granjas modernas, altísima genética y , que por el contrario, declaran producciones muy bajas de leche, datos que contradicen el Control Oficial de Rendimientos Lecheros; algo que obliga a las Administraciones a iniciar importantes y duras inspecciones que, de demostrarse, pueden no sólo suponer fortísimas sanciones económicas, sino – afirma FEPLAC- hasta la perdida de la ayuda por kilo de cuota, ya que, “ no se puede estar subvencionando con dinero público a quien hace trampa”.
Según informa la Federación de Ganaderos de Leche, entre el mes de Enero y el de Febrero se efectuarán inspecciones minuciosas a todos aquellos agentes sospechosos, comunicadas desde la mesa de coordinación del FEGA a los diferentes responsables de aquellas comunidades autónomas con plenas competencias al respecto, inspecciones con las que estamos totalmente de acuerdo en el fondo, aunque luego nos surgan dudas a ciertos matices, como puede ser el siguiente: “el 1 de enero ha entrado en marcha el llamado PLAN LETRA Q, creado para garantizar la trazabilidad de la leche desde el campo hasta la mesa, y que en 48 horas desde la recogida de la leche en la explotación, están los datos en el FEGA, entonces siempre y cuando se cumpla con lo legislado, la mesa del FEGA debe disponer de datos mas que suficientes, con lo cual, si desde la administración hay verdadera voluntad de poner orden en este sector, la leche fuera de cuota tiene los días contados.”
La FEPLAC, lleva varios años exigiendo a las administraciones que cumplan la normativa en vigor, y lo continuaremos haciendo hasta que se termine con todo el fraude existente, y si es necesario que aquellos que lo promueven y consienten terminen en la carcel, nuestro dedo estará levantado como acusación, y a partir de aquí, cada cual que se agarre a su vela.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.