Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / FEPLAC Galicia: Aclaraciones al Conselleiro de Politica Agroalimentaria

           

FEPLAC Galicia: Aclaraciones al Conselleiro de Politica Agroalimentaria

03/01/2005

Ante las declaraciones realizadas por el titular de Política Agroalimentaria a un conocido medio de comunicación, afirmando que desde la Xunta de Galicia no se podía apoyar la creación de una industria láctea propiedad de los ganaderos por que lo impedía la Comisión Europea, nos vemos en la obligación de responder a este y aclarar que estas declaraciones no son atribuidas al Sr. Santiso Miramontes, ya que son las mismas que hemos recibido hace dos años, por el Director de Industrias Agroalimentarias Dn. Secundino Grobas para excusar su apoyo a una industria lechera promovida por esta Federación, y que ante su negativa, nos vimos obligados a trasladarla a Madrid, donde también este Señor, intentó boicotearla.

“Creemos desde FEPLAC que este Señor, no es que no sepa leer, si no que no sabe interpretar lo que lee, que es cosa muy distintas –afirma Manuel Bouzas, Secretario General de FEPLAC en Galicia- y expongo los puntos del porque:”

1º- Este Señor denegó unas ayudas a “la serrana campoleite” por que según el, la UE no permitía el apoyo a este tipo de industrias, luego, resulta que este proyecto en Madrid, es subvencionado con fondos FEOGA y calificado por la UE como objetivo prioritario, por significar el cierre de ciclo, y concediéndole el máximo permitido de subvención, pese a los intentos de este Señor de intentar boicotera el proyecto, llamando con frecuencia a Madrid para que desde esta Comunidad no le diesen su apoyo. Error 1º

2º- La UE no permite la comercialización de leche fuera de cuota, este Señor si, ya que es sui competencia y no hace nada por evitarla.

3º- La UE no permite la comercialización de leche que no cumpla con los parámetros mínimos en calidad higiénico sanitaria, este Señor si lo permite, y nuevamente es su competencia.

4º- la UE no permite el uso de harínas cárnicas en los piensos desde agosto de 1995, por estar confirmado por el “Consejo Científico Director” como la causa que crea la infección de la Encefalopatía Espongiforme Bovína, este “Ser” si lo permite, ya que es competencia de su departamento el analizar y sancionar a quienes incumplan con la normativa, y no encubrir a quienes adulteran los piensos como este señor ha hecho, ya que como recordaremos, todavía no sabemos el nombre de los fabricantes de piensos sancionados por usar sustancias prohibidas en los piensos, y haberlos hailos.

5º- La UE no permite fabricar productos de una Denominación de Origen sin estar suscritos a esta, sin embargo esta Dirección General de Industria Agroalimentaria ha “promovido y subvencionado” según declaraciones a la prensa, la elaboración de queso parmesano en una Cooperativa de Arzua, y que en estos momentos se encuentra investigada por la Fiscalía Anticorrupción de Milán, y por la propia Comisión Europea.

6º- La UE no permite la venta de leche, ni por debajo del coste de producción, ni sin marca específica, y este Señor si lo permite, a pesar de haber recibido ya varias denuncias al respeto.

“Creemos que una persona que lo entiende todo al revés, y perjudica a todo el sector en general –continua Manuel Bouzas-, no debe de permanecer mas tiempo al frente de una Dirección General, donde ya ha demostrado con creces su inutilidad, permitiendo la creación de una gran trama fraudulenta, y frenando aquellos proyectos de futuro para el bien del sector y de toda la Comunidad autónoma”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo