• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Los remolacheros de Castilla y León han entregado ya más de 2/3 de la remolacha aforada en Ebro

           

Los remolacheros de Castilla y León han entregado ya más de 2/3 de la remolacha aforada en Ebro

22/12/2004

Más de 2 millones de toneladas han entregado, a fecha de 19 de diciembre de 2004 y según las informaciones que ha podido recoger COAG Castilla y León (UCCL – COAG) los cultivadores de remolacha que tiene contrato con Azucarera Ebro, lo que equivale, aproximadamente a dos tercios de las previsiones que esta empresa había realizado a principios del mes de septiembre.

Poco a poco se confirma que se van a producir excedentes en una cantidad importante por lo que es fundamental, en opinión de esta Organización, que Ebro trate de mejorar el precio de este tipo de remolacha, como ya ha realizado en Andalucía, donde ha elevado su importe hasta las 4.000 pesetas por tonelada.

La campaña marcha a lewnt, como consecuencia de las buenas condiciones climatológicas y a pesar de los problemas de molturación que las azucareras han soportado desde el inicio de su actividad. Sin embargo, es evidente como ya se denuncio por COAG Castilla y León (UCCL – COAG) que el periodo de molienda va a superar los 95 días que fija los acuerdos de reestructuración. Es evidente que azucareras como las de Peñafiel o Toro con unas media de molienda este años que apenas superar las 7.000 toneladas, no llegan, ni de lejos, a los ratios que ofreció la empresa a cambio de cerrar las fábricas de Benavente y Monzón, 9.300 y 9.500. ¿Quién compensa al cultivador por esa tardanza? ¿Qué pasa con el contrato “leonino” de transporte?

Además, esta Organización confía en que el enfrentamiento producido entre la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y el Consejero, José Valín, como consecuencia del modelo de aplicación de la reforma de la PAC en España no suponga la ruptura de la unidad de trabajo que hasta el momento han mantenido en un tema fundamental para el sector agrario de Castilla y León como es la modificación de la Organización Común del Mercado del Azúcar.

Por último, señalar las dudas que plantea la actitud del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con respecto a Polonia y sus afirmaciones de que el tema de la remolacha era un problema de estado que estaba directamente en sus manos. Este país es un hipotético y potente aliado en muchas de las propuestas que desde España y sus 9 países “compañeros de viaje” se están lanzando sobre la reforma del azúcar: el recortes de precios y cuotas es excesivo, no al trasvase de cuota o reducción de la cuota B… y, por tanto, resulta conveniente que se mantengan estrechos lazos de unión con ellos.

Valladolid, martes 21 de diciembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo