COAG Castilla y León (UCCL – COAG) ha obtenido un rotundo éxito en las elecciones al Consejo de Agricultura Ecológica celebradas ayer al obtener la mayoría absoluta con cuatro vocales, con lo que será esta organización la que proponga al nuevo presidente.
La candidatura de UCCL – COAG ha obtenido más del 68% de los votos del Censo A (agricultores), y más del 54% del Censo B (Ganaderos). Reconociendo así el trabajo realizado por esta Organización en los últimos años. Confirmando que UCCL – COAG es la única organización que ha apostado y apuesta por la Agricultura y la Ganadería Ecológica.
UCCL – COAG ha obtenido el 100% de los vocales tanto en el censo A, el de agricultores, como en el B, el de ganaderos, y uno en el de transformadores – elaboradores, el C, logrando así un total de cuatro vocales y, por tanto, la mayoría absoluta en el Consejo Regulador.
Vocales obtenidos por COAG Castilla y León (UCCL – COAG) en las elecciones a la renovación de vocales del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica
Censo A: Agricultores:
Juan Senovilla (Segovia)
José Martín Prieto (Zamora)
Censo B: Ganaderos
Aurelio González Rodríguez (Palencia)
Censo C: Elaboradores
Adrada Ecológica (Jesús Lázaro de Diego) (Burgos)
A partir de estos momentos esta Organización va a tratar, desde el Consejo (CAECyL), de poner en marcha las propuestas que ha incluido en el “Plan Estratégico Regional para el Desarrollo de la Agricultura y la Ganadería Ecológica en Castilla y León”. En ese documento se exponen las reivindicaciones para apoyar el desarrollo de la agricultura y la ganadería ecológica en nuestra Comunidad Autónoma:
• Apoyando un sistema integrado de ayudas adaptado a la necesidades especificas de la producción ecológica.
• Promoviendo la formación la investigación y la divulgación .
• Desarrollando campañas de promoción de la producción ecológica.
• Abogando por un sistema de certificación de calidad, publico, democrático, transparente y gratuito para el agricultor y el ganadero.
Este Plan estratégico no podrá llevarse a cabo sin la participación explícita de todos los sectores implicados, agricultores, ganaderos, técnicos, administraciones, consumidores, investigadores.
Además, se va a seguir participando y realizando proyectos de recuperación de semillas autóctonas, como base para el mantenimiento de la diversidad agrícola, tan necesario en el desarrollo de sistemas ecológicos de producción.
Valladolid, lunes 13 de diciembre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.