Las exportaciones totales de vino han supuesto, durante los nueve primeros meses del año, 1.087 millones de litros, aumentando un 17,6% respecto del mismo periodo del año anterior, empujadas por una fuerte subida de las exportaciones de los vinos de mesa y, particularmente, de los vinos de mesa a granel, aunque ligeramente menor de lo que venía siendo. En términos de valor, se han facturado un total de 1.075 millones de euros, lo que ha supuesto un aumento del 5,5%, a un precio medio de 0,99 euros por litro, que cae un 10,3% por ser mayor la proporción del vino de mesa a granel en el total y tener éste un menor valor añadido.
Aumento, por tanto, de las exportaciones españolas de vino, que se explica, como viene ocurriendo desde hace meses, por el crecimiento del vino de mesa (+23,6% en valor y +31,6% en volumen), y en particular del vino de mesa a granel (que crece un 31,2% en valor hasta los 191 millones de euros y un 36,8% en volumen, hasta los 586 millones de litros), que llega a suponer el 54% del total del volumen exportado en los nueve primeros meses de 2004.
Por su parte, los vinos con denominación de origen caen un 3,4% en volumen, hasta los 228 millones de litros. En términos de valor crecen un ligero 0,5% gracias al aumento del precio medio (+4%), que se establece en 2,33 euros por litro.
En cuanto al vino espumoso, crece un 3% en valor y un 1,5% en volumen, con crecimiento del precio medio del 1,5% que se establece en 2,52 euros por litro.
Por países, Francia y Alemania siguen experimentando grandes aumentos en volumen (35,3% y 29,7% respectivamente), aumento que sigue correspondiendo a las mayores ventas de vino de mesa a granel (entre los dos suman el 53,3% del volumen total de vino de mesa a granel exportado).
En definitiva, aumento de las exportaciones de vino durante los nueve primeros meses del año, por aumento del vino de mesa y especialmente del granel, aunque menos de lo que venía creciendo, y caída del vino con denominación de origen, a pesar del leve repunte del mes de septiembre.
Madrid, 3 de diciembre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.