• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La plataforma por el olivar tradicional denuncia que algunos olivares intensivos cobrarán incluso más que antes con la distribución de ayudas del ministerio

           

La plataforma por el olivar tradicional denuncia que algunos olivares intensivos cobrarán incluso más que antes con la distribución de ayudas del ministerio

03/12/2004

Los representantes de la plataforma “un futuro para el olivar tradicional”, reunidos ayer en Madrid, señalaron que quieren hacer llegar a la opinión pública que la distribución de ayudas que propone el Ministerio puede hacer que las hectáreas de olivar intensivo pueden llegar a cobrar más ayudas que antes de la reforma, lejos de los objetivos de redistribución y corrección de la injusta distribución de ayudas. Ese suplemento de ayudas que van a recibir estos olivares saldrá del 5% que le será retenido entre otros al olivar tradicional, cuyo suplemento de ayuda será un 50% menor que el que recibirán estos olivares.

El Ministerio ha decidido que Andalucía cobre el 50% más que el resto de España en las ayudas complementarias, ya que en los municipios con más del 80% de la superficie agraria útil dedicada al olivar cobrarán el 50% más que una hectárea cualquiera de olivar. Esto perjudica gravemente al resto de España y parte de la comunidad andaluza . Por citar algunos ejemplos, y a pesar de ser los segundos productores nacionales, en Castilla la Mancha tan sólo hay un municipio en estas condiciones y en la comunidad valenciana ninguno.

El olivar tradicional no acepta los mensajes que se están difundiendo de que todas las comunidades autónomas ganan dinero con esta reforma porque constituyen cortinas de humo sobre la realidad, que no es sino que todo sigue igual a un 95%, y que lejos de que nos anuncien que los olivareros van a percibir 10 millones de euros más al año, la cuestión es que los olivareros de Castilla la Mancha han perdido 98 millones de euros en los cuatro años de referencia por las penalizaciones que básicamente los olivares que quiere proteger el Ministerio han provocado.

Por todo ello exigimos a los consejeros autonómicos muestren enérgicamente su desacuerdo con la propuesta del MAPA continuista, conservadora e injusta, y les exigen que tal y como han acordado con el sector, obren en consecuencia y paralicen la propuesta con su voto en contra en la próxima conferencia sectorial de agricultura.

2 de Diciembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo