El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado jueves, 25 de noviembre,
adjudicó para su exportación a terceros países 77.000 tn de cebada (restitución
máxima 16,75 €/tn) y 3.000 tn de avena (31,4 €/tn), en ambos casos de grano del
mercado libre. Por otra parte se adjudicaron para su exportación 8.177 tn de
centeno de la intervención, con un precio mínimo de 54,1 €/tn.
Las licitaciones de importación de sorgo de terceros países con destino a España
ya se dieron por cerradas la semana anterior, tras muchas semanas sin ofertas.
Por otra
parte, dada la situación generalizada de bajos precios se continúa ofertando
cereal a la intervención en varios países de la UE, totalizando ya estas ofertas
4,2 millones de tn en el conjunto de la UE en esta campaña. De esta cantidad,
2,2 millones de tn son de trigo; 1,3 de cebada y 764.000 tn de maíz. Los países
donde se ha ofertado cereal a la intervención son hasta la fecha: Bélgica
(31,500 tn cebada); Alemania (1,28 millones de tn entre cebada y trigo); Francia
(120.839 tn entre trigo, cebada y maíz); Austria (69.286 tn entre trigo, cebada
y maíz); Finlandia (3757 tn de cebada); Reino Unido (16.400 tn de cebada);
Chequia (569.000 tn de trigo, cebada y maíz); Lituania (7.380 tn de cebada);
Letonia (88.000 tn de cebada); Hungría (1,86 millones de tn entre trigo, cebada
y maíz); Polonia (62.000 tn de trigo, cebada y maíz ) y Eslovaquia (117.000 tn
de trigo, cebada y maíz). En Alemania y Hungría es donde más ofertas ha habido a
la intervención con gran diferencia, lo que da idea de la situación
particularmente excedentaria de esa zona, que además en el caso de Hungría se ve
agravada por la escasez de capacidad de almacenamiento.
En Chicago,
y respecto la semana anterior, continúan descendiendo los precios de los
cereales, sobre todo del trigo. La combinación de precios bajos internacionales
y euro fuerte hace además que los precios expresados en euros sean más bajos
aun.
|
||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2,9120 |
107,00 |
80,45 |
13,39 |
marzo |
3,0300 |
111,34 |
83,71 |
13,93 |
mayo |
3,0920 |
113,61 |
85,42 |
14,21 |
julio |
3,1660 |
116,33 |
87,47 |
14,55 |
|
3,2440 |
119,20 |
89,62 |
14,91 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1,9700 |
77,56 |
58,31 |
9,70 |
marzo |
2,0700 |
81,49 |
61,27 |
10,19 |
mayo |
2,1460 |
84,48 |
63,52 |
10,57 |
julio |
2,2200 |
87,40 |
65,71 |
10,93 |
|
2,3000 |
87,40 |
65,71 |
10,93 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
enero |
5,4840 |
201,51 |
151,51 |
25,21 |
marzo |
5,5120 |
202,54 |
152,28 |
25,34 |
mayo |
5,5760 |
204,89 |
154,05 |
25,63 |
julio |
5,6520 |
207,68 |
156,15 |
25,98 |
agosto |
5,6840 |
208,86 |
157,03 |
26,13 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.