La Comisión europea solicitará a varios Estados Miembros de la UE que eliminen sus prohibiciones unilaterales al cultivo de determinados OMG ya aprobados por la UE, por tratarse de medidas unilaterales que no se ajustan a la legalidad. Se trata de 5 países (Austria, Francia, Alemania, Grecia y Luxemburgo) y determinados eventos OMG de maíz y colza (maíces Bt176, t25 y MON 810 y colza Topas).
Estas prohibiciones nacionales se hicieron en su momento apelando a la cláusula de salvaguardia de la Directiva 90/220 que lo permite solamente cuando existe alguna razón que apoye que puedan existir riesgos inasumibles para la salud o el medio ambiente por el cultivo de estos OMG, algo que no ha podido ser justificado por estos países, según ha dictaminado el Comité Científico y la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE.
Algunos de los OMG de maíz mencionados se cultivan en España de forma comercial desde hace varias campañas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.