• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nuevas condiciones de movimiento de los animales por la lengua azul

           

Nuevas condiciones de movimiento de los animales por la lengua azul

26/11/2004

Debido a la actual situación de la lengua azul en España, el Ministerio de Agricultura acaba de publicar la Orden APA 3851/2004, con el fin de establecer nuevas condiciones para los movimientos de animales desde las zonas restringidas. Estas nuevas normas entraron en vigor el pasado 24 de noviembre y estarán vigentes hasta el próximo 15 de diciembre.

Para que los animales sensibles a la enfermedad, que procedan de una explotación situada en una zona restringida, puedan moverse tanto para vida como para sacrificio, tienen que cumplir una serie de condiciones, que entre otras son: que los animales no tengan síntomas clínicos, los vehículos tienen que ser desinsectados ante de la carga e ir en vehículos precintados si se sale de la zona restringida o se cruza a otra comunidad, la carga y descarga se tiene que hacer en las horas centrales del día o de la noche y los animales y las explotaciones de origen tienen que ser desinsectados.

Distribución geográfica de las zonas.

Zona Restringida (ZR):

– Baleares,
– Extremadura,
– Ceuta y Melilla
– Andalucía: las provincias de Huelva, Cádiz, Málaga, Sevilla, Córdoba y las comarcas veterinarias de Jaén y Andujar en Jaén.
– Castilla-La Mancha: las comarcas veterinarias de Talavera de la Reina, Los Navalmorales, Oropesa y Belvis de la Jara en la provincia de Toledo, y las comarcas de Horcajo de los Montes, Piedrabuena, Almodóvar del Campo y Almadén en la provincia de Ciudad Real

Zona de Seguridad (ZS):

– Andalucía: las provincias de Granada, Almería, y las comarcas veterinarias de Jaén no incluidas en zona restringida.
– Castilla – La Mancha: las comarcas veterinarias de Toledo y Ciudad Real no incluidas en la zona restringida y la provincia de Albacete.
– Castilla-León: las comarcas veterinarias de Arenas de san Pedro, Candelada y Sotillo de Adrada en Ávila.

Zona Libre (ZL):

El resto del territorio que no es zona restringida ni zona de seguridad

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo