Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UC-COAG insta al Consejero de Medio Ambiente a que se mantenga firme en la apuesta por el mantenimiento de cota del embalse de Castrovido.

           

UC-COAG insta al Consejero de Medio Ambiente a que se mantenga firme en la apuesta por el mantenimiento de cota del embalse de Castrovido.

25/11/2004

Desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se considera lamentable la decisión tomada por Cristina Narbona, un golpe durísimo para el sector agrario, no sólo de Burgos, sino también de Castilla y León, pues se pone en evidencia que, a partir de este momento, van a ser principios puramente medioambientalistas inducidos en muchos casos por “falsos ecologistas”, los que van a regir las directrices de ese ministerio en lo que se refiere a su relación con el agua.

Para esta Organización una nueva disminución, que se suma a la ya producida cuando se realizó el evaluación del impacto ambiental y se redujo la cota de 1.053 metros a 1.045 con lo que su capacidad se vió ya menguada en un 20%, pondría en seria duda la rentabilidad de esta obras al no cubrir la totalidad de los objetivos para los que fue planteado: asegurar el abastecimiento de agua para los pueblos de la comarca, permitir el riego a los agricultores en los meses de verano, mantener un caudal ecológico y evitar el riego de avenidas en los meses de otoño y primavera el momento en el que los cauces crecen más.

COAG considera que las políticas de los distintas Administraciones se mueven en las continuas contradicciones, por un lado se dice apostar por el regadío que es una de las formas más interesantes para asegurar el asentamiento de población en el medio rural, mientras que por otro se cede a las fuertes presiones de grupos ecologistas para tratar de dificultar la puesta en marcha de este tipo de obras hidráulicas. Además, en el caso de esta obra resulta, cuanto menos sorprendente comprobar como se va a modificar los planes iniciales pese a que ha recibido el apoyo expresa para su construcción de las Cortes de Castilla y León, todas las instituciones provinciales burgalesas, más de 60 pueblos de la comarca, las organizaciones agrarias…

Valladolid, miércoles 24 de noviembre de 2004

¡Comparta en redes sociales!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo