Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Navarra: El consejero Echarte inaugurará hoy I Congreso de Carne de Vacuno

           

Navarra: El consejero Echarte inaugurará hoy I Congreso de Carne de Vacuno

24/11/2004

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, inaugura hoy miércoles, día 24, el I Congreso de Carne de Vacuno, organizado por el Gobierno de Navarra y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternera de Navarra, con motivo del X aniversario de Ternera de Navarra. El congreso se celebrará hasta el día 26 en Baluarte, Palacio de Congresos y Exposiciones de Pamplona. El acto de apertura tendrá lugar a las 10 horas.

El objetivo de este Congreso es que se convierta en una plataforma de encuentro para hablar y compartir experiencias del sector vacuno a nivel nacional. En estos tres días se van a reunir profesionales del sector para intercambiar opiniones, experiencias y formas de actuar sobre cuestiones de interés.

La jornada del día 24 se desarrollará bajo el lema “Origen y calidad”. Tras la apertura por parte del consejero Echarte, que estará acompañado en el acto por Santiago Menéndez de Luarca y Navia-Osorio, subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), comenzará la primera conferencia, que versará sobre “Situación del sector productor de vacuno de carne en Europa. Vacuno de carne e incidencia social”, a cargo de Carlos Escribano Mora, veterinario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. A continuación intervendrá Ana Bravo Bravo, de la Dirección de Ganadería del MAPA, que hablará sobre “Trazabilidad de origen y etiquetado de carne de vacuno”. Seguidamente tomará la palabra José Ignacio Arranz Recio, director ejecutivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), que disertará sobre “Importancia de las marcas certificadas para soportar una crisis alimentaria”.

Por la tarde habrá dos conferencias. La primera correrá a cargo de Alberto Horcada Ibáñez, profesor de la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad de Sevilla (EITA), que hablará sobre “El sistema de autocontrol en las explotaciones ganaderas”, mientras que en la segunda intervendrá Luis Alonso Echevarría, secretario técnico de la Asociación de la Raza Asturiana de los Valles y de la Montaña, que expondrá el tema “Papel de las razas autóctonas en el desarrollo de las IGPs”.

Innovación y Mercado

La jornada correspondiente al día 25 de noviembre girará en torno al tema “Innovación y mercado”. Sobre esta cuestión hablarán José Mª Monfort Bolivar, director del Centro de Referencia en Tecnología de la Carne de la Generalitat de Catalunya, que hablará sobre “El proceso innovador como herramienta de competitividad. Nuevos desarrollos en la industria cárnica para afrontar las demandas de consumo”. A continuación se sucederán tres conferencias: “Evolución en el comportamiento del consumidor y en la distribución de la carne de vacuno”, a cargo de Eric Nougayrede Batty, especialista de distribución de TNS-Worldpanel, organización internacional referente en la elaboración y desarrollo de información y análisis basados en el consumidor; “Adaptación de las nuevas tecnologías en la industria cárnica para las demandas del consumidor”, a cargo de Declan Troy, jefe del Departamento de Tecnología de la Carme de TEAGASC de Irlanda; y “Proyectos de investigación e innovación de Ternera de Navarra o resultados de investigación en vacuno de carne”, a cargo de investigadores y técnicos de la Universidad Pública de Navarra y del ITG-Ganadero.

Por la tarde se celebrará una mesa redonda sobre el tema “Producción y comercialización de la carne de vacuno”, moderada por Mª José Beriáin Apesteguía, directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Navarra, y en la que participarán representantes de sindicatos, distribuidores, consumidores, carniceros, grandes y medianas superficies, y cooperativas.

Carne: sabor y seguridad

La última jornada, correspondiente al día 26, se abrirá con la conferencia “Las IGPs de la carne de vacuno”, a cargo de Pilar de las Heras Martínez, de la Subdirección General de Calidad y Promoción Agroalimentaria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A continuación tendrá lugar una mesa redonda sobre “Las Indicaciones Geográficas Protegidas de la carne de vacuno”, moderada por Oscar Mozun Martín, gerente de la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), y en la que participarán como ponentes representantes de Ternera Gallega, Ternera Asturiana, Label Vasco de Carne de Vacuno, Vedilla de los Pirineos Catalanes, Carne de Ávila, Carne de Morucha, Carne de Retinto, Carne de Extremadura, y Ternera de Navarra.

El congreso concluirá con una mesa redonda sobre las bondades de la carne, moderada por Inmaculada Matías Angulo, directora-gerenta del Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra (ICAN).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo